
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
"El país se consolida como la primera reserva de litio en el planeta", dijo el presidente Luis Arce.
Mundo23/07/2023Bolivia anunció este jueves que la estimación de sus reservas de litio aumentó de 21 a 23 millones de toneladas cuantificadas, cifra que la ubica en el primer lugar mundial en cuanto a disponibilidad potencial del mineral.
"Hemos estado haciendo con Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) exploraciones para cuantificar la reserva del litio que teníamos; teníamos 21 millones de toneladas hasta antes de los estudios en Coipasa; se cuantificó y la buena noticia es que consolida al país como la primera reserva de litio en el planeta: tenemos 23 millones de toneladas", afirmó el presidente Luis Arce.
El jefe del Estado habló justamente en el municipio de Coipasa, en el departamento de Oruro, cuyos yacimientos, junto a los de Pastos Grandes y Uyuni, son los que conforman el total de las reservas del país.
Para las tareas de cuantificación fueron perforados 66 pozos en los salares, 46 en Coipasa y 20 en Pastos Grandes.
"Somos sin duda alguna, la primera reserva de litio del planeta y tenemos que saberla manejar inteligentemente", reiteró Arce, según la agencia de noticias Sputnik.
El Gobierno boliviano, mediante YLB, ejecuta un programa de exploración y cuantificación en salares como Cañapa, Capina, Chiguana y Empexa, que permitirán incrementar aún más las reservas de litio en territorio nacional.
El mandatario informó que varios países europeos expresaron su interés en adquirir este recurso, invertir y participar en el proceso de industrialización, con el consiguiente desarrollo y crecimiento para el pueblo boliviano.
Dejó claro, además, que cualquier proyecto debe tener participación del Estado, que para eso creó una empresa.
La etapa de industrialización de litio comprende actualmente una inversión de 2.800 millones de dólares en convenio con las empresas chinas CBC (Catl Brunp & Cmoc) y Corporación Citic Guoan; y una rusa Uranium One Group, de la Corporación Rosatom.
De hecho, el acto fue la puesta en marcha de las obras de infraestructura (ruta y red de alta tensión) que permitirán la construcción de la planta de extracción directa de litio del consorcio chino CBC.
Parte del territorio de Bolivia, Chile y la Argentina conforman el llamado "Triángulo del Litio", donde se estima que está la mitad de las reservas mundiales.
Mientras Chile y la Argentina se apoyan en un modelo de asociación directa con empresas privadas, Bolivia creó en 2017 YLB.
El precio del litio subió de unos 5.700 dólares por tonelada a fines de 2020 a más de 60.000 dólares por tonelada apenas dos años más tarde.
Fuente: Ámbito Financiero
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.