
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El objetivo es establecer alianzas para obtener mejoras en los valores internacionales y crear una “OPEP del litio”.
Mundo16/07/2023Estos tres países poseen las mayores reservas de litio en el mundo: Bolivia cuenta con 21 millones de toneladas, Argentina con 19 millones de toneladas y Chile con 9 millones de toneladas.
Bolivia ha establecido acuerdos con Y-TEC de Argentina y su propia empresa estatal YLB para intercambiar conocimientos en la fabricación de baterías.
Aunque no existen acuerdos formales con Chile en la actualidad, Bolivia espera colaborar en el futuro para tener un impacto conjunto en los precios internacionales del litio.
Además, Bolivia ha firmado acuerdos de inversión con empresas rusas y chinas para construir plantas de extracción y producción de litio.
Su objetivo es producir 100.000 toneladas de litio para el año 2025 y convertirse en un importante proveedor en el mercado global.
Bolivia también busca avanzar en la industrialización del país mediante la fabricación de cátodos y baterías para vehículos eléctricos.
Se están realizando nuevos estudios para evaluar las reservas de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, lo que podría aumentar significativamente las reservas existentes de Bolivia.
La búsqueda de alianzas, inversiones e industrialización por parte de Bolivia tiene como objetivo maximizar el potencial de sus reservas de litio y satisfacer la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos.
Escenario Mundial
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.