
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.



El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

La empresa Nuevo Bus ya colaboró con la donación de baterías y acompañó al equipo en la reciente exposición de prototipos.

Tras lograr el tercer puesto en la Eco Race Salta, el equipo se prepara para la competencia nacional con el apoyo de docentes, familias y empresas como Nuevo Bus.

Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.

La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.

Según los expertos, un vehículo eléctrico puede consumir entre 5 y 8 veces menos que un automóvil naftero o gasolero para recorrer 100 kilómetros.

Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.

El presidente también recibió el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En la ceremonia, reiteró su postura contra el rol del Estado, asegurando que su misión es “romperlo, destruirlo y reducirlo”.

Las cifras aún son simbólicas, pero suben en medio de la caída de los patentamientos de 0km en general. Ranking por marcas y modelos.

Los grandes proyectos de infraestructura están siendo reemplazados por inversiones más pequeñas y enfocadas en sectores específicos como autos eléctricos, energías renovables y alta tecnología.

El empresario y el presidente Javier Milei coincidieron en la necesidad de eliminar las “trabas burocráticas” para los inversores.

Un relevamiento global de la Big Four anticipa, además, que las proyecciones de las terminales son más "sobrias" sobre la penetración de los vehículos eléctricos

"El potencial litífero de Argentina, necesita efectivizar en hechos concretos", dijo.

El objetivo es agilizar la producción de baterías. La compañía china opera los proyectos Mariana, Pozuelo-Pastos Grandes, Incahuasi y Sal de la Puna en Salta y Cucharí-Olaroz en Jujuy.

Este es el segundo acuerdo en dos semanas de la gigante automotriz surcoreana para obtener hidróxido de litio directamente de su productor.

El gigante chino de autos eléctricos BYD quiere adquirir la canadiense Sigma Lithium, que opera en Minas Gerais. Según el Financial Times, la operación rondaría U$S 2.900 millones.

Multimillonarios y expertos de la industria creen que el país está preparado para convertirse en uno de los mayores productores de litio del mundo, de menor costo y mayor rendimiento.

Abordaron proyectos para la construcción de puntos de carga de autos eléctricos y cómo la minería va a empezar a derramar acciones concretas en la ciudad.

La cartera incluye Antofalla North, Pocitos e Incahuasi y Rincon West, donde la perforación ha sido reanudada y se espera duplicar la producción en 2024.

La Ley IRA, aprobada en los EEUU, estimula la fabricación local de autos eléctricos y otorga a las familias créditos para adquirir los modelos fabricados con insumos extraídos y procesados dentro de EEUU.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.