
AbraSilver presentó la solicitud para ingresar al RIGI para su proyecto Diablillos
El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.










La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.
Salta22/11/2025
Salta Mining
















Lithium South Development Corporation anunció una extensión en el plazo para formalizar el Acuerdo de Compra de Acciones (“SPA”) con POSCO Argentina S.A.U., relacionado con la venta de su subsidiaria NRG Metals Argentina S.A. La actualización fue comunicada desde Vancouver el 20 de noviembre de 2025, y complementa los avisos previos realizados el 30 de julio, 7 de agosto y 12 de noviembre del mismo año.






El acuerdo establece la venta total de NRG Metals Argentina S.A., titular del 100% del proyecto de litio Hombre Muerto North, ubicado en la provincia de Salta. La operación incluye las pertenencias Sophia I, II y III, así como Hydra X y XI, por un monto acordado de US$ 65 millones.
Según informó la compañía, ambas partes acordaron extender la fecha límite hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar y formalizar el SPA. La prórroga se atribuye a recientes alteraciones en los vuelos internacionales y a la coincidencia con feriados oficiales tanto en Argentina como en Estados Unidos, lo que hizo necesario reprogramar los tiempos previstos.
Con esta extensión, Lithium South y POSCO Argentina continúan avanzando hacia la concreción del acuerdo, que representa una de las transacciones relevantes del sector del litio en la región del Salar del Hombre Muerto, una de las zonas de mayor calidad y proyección para la producción de litio en el país.





El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.



