
Lithium South anunció la presentación de la Evaluación Económica Preliminar en SEDAR
El Informe brinda respaldo para el desarrollo de una planta de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año, en su Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte en Salta.
El Informe brinda respaldo para el desarrollo de una planta de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año, en su Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte en Salta.
Estos desarrollos en el bloque de reclamación Alba Sabrina podrían potencialmente mejorar la capacidad operativa de la minera canadiense.
Aproximadamente 20,000 litros de muestras representativas de salmuera del pozo Tramo fueron sometidas a pruebas de evaporación y cal en el sitio de Hombre Muerto Norte.
Las evaluaciones iniciales sugieren que el pozo podría ser altamente productivo. Se ha observado emergencia, que es la salida de salmuera del agujero.
El CEO de de la campañía canadiense afirmó que el perfil geofísico realizado por Zelandez confirma las cualidades excepcionales de esta ubicación del pozo.
El proyecto Hombre Muerto Norte tiene una Evaluación Económica Preliminar basada en una producción de 15,600 toneladas por año de carbonato de litio grado técnico.
Se ha perforado a una profundidad de 60 metros y ahora se está revistiendo y tamizando. Una prueba de bombeo comenzará de inmediato una vez que se desarrolle.
Lithium South es propietaria al 100% del Proyecto de Litio Hombre Muerto North ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, en el corazón del triángulo del litio.
Una vez completado este programa inicial, se llevarán a cabo pruebas de bombeo a largo plazo para evaluar la transmisividad de la salmuera de cada pozo.
El programa se centrará en la instalación de tres pozos de bombeo ubicados dentro del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Tras intensos aludes, que provocaron taponamientos totales, caída de alcantarillas, desplazamientos de tierra y graves daños estructurales rehabilitaron las vías del ramal.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.