Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Lithium South impulsa la extracción de litio en el estratégico salar de Salta
Una vez completado este programa inicial, se llevarán a cabo pruebas de bombeo a largo plazo para evaluar la transmisividad de la salmuera de cada pozo.
Salta27/09/2023Salta MiningLa minera canadiense Lithium South ha anunciado un importante paso hacia el desarrollo económico y la expansión de la industria del litio en Argentina al iniciar una campaña de perforación de pozos de extracción en el proyecto Hombre Muerto Norte (HMN Li), ubicado en la provincia norteña de Salta.
Esta iniciativa, que busca aprovechar el potencial de la región, consiste en la perforación de dos pozos en el bloque Alba Sabrina y uno en Natalia María. Una vez completado este programa inicial, se llevarán a cabo pruebas de bombeo a largo plazo para evaluar la transmisividad de la salmuera y el flujo máximo de cada pozo. Los resultados obtenidos proporcionarán información fundamental para llevar adelante el próximo estudio de viabilidad.
Es importante destacar que Alba Sabrina es el bloque más grande de los nueve que conforman el proyecto HMN Li, que abarca un total de 5.687 hectáreas. Este proyecto se encuentra dentro del vasto Salar del Hombre Muerto, una extensa región compartida por las provincias argentinas de Salta y Catamarca, que se ha convertido en un punto focal de la industria del litio.
Además de Lithium South, otras destacadas empresas productoras de litio, como la coreana Posco, la estadounidense Livent y la australiana Galan Lithium, operan en este salar. La inversión y actividad en esta región subraya la importancia estratégica que tiene Argentina en la producción mundial de litio.
Actualmente, Argentina cuenta con una cartera de 49 proyectos de litio, de los cuales tres ya están en producción: Olaroz (Allkem), Fénix (Livent) y Cauchari Olaroz (Gafeng). Gracias al potencial de estos proyectos en construcción avanzada, se espera que Argentina pronto ascienda al tercer lugar como productor mundial de litio, lo que contribuirá significativamente al desarrollo económico del país y consolidará su posición en el mercado internacional de baterías y energía renovable.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Uruguay es el país que mayor cantidad de autos eléctricos per cápita tiene en América latina
Sustentable17/01/2025La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.