
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Una vez completado este programa inicial, se llevarán a cabo pruebas de bombeo a largo plazo para evaluar la transmisividad de la salmuera de cada pozo.
Salta27/09/2023La minera canadiense Lithium South ha anunciado un importante paso hacia el desarrollo económico y la expansión de la industria del litio en Argentina al iniciar una campaña de perforación de pozos de extracción en el proyecto Hombre Muerto Norte (HMN Li), ubicado en la provincia norteña de Salta.
Esta iniciativa, que busca aprovechar el potencial de la región, consiste en la perforación de dos pozos en el bloque Alba Sabrina y uno en Natalia María. Una vez completado este programa inicial, se llevarán a cabo pruebas de bombeo a largo plazo para evaluar la transmisividad de la salmuera y el flujo máximo de cada pozo. Los resultados obtenidos proporcionarán información fundamental para llevar adelante el próximo estudio de viabilidad.
Es importante destacar que Alba Sabrina es el bloque más grande de los nueve que conforman el proyecto HMN Li, que abarca un total de 5.687 hectáreas. Este proyecto se encuentra dentro del vasto Salar del Hombre Muerto, una extensa región compartida por las provincias argentinas de Salta y Catamarca, que se ha convertido en un punto focal de la industria del litio.
Además de Lithium South, otras destacadas empresas productoras de litio, como la coreana Posco, la estadounidense Livent y la australiana Galan Lithium, operan en este salar. La inversión y actividad en esta región subraya la importancia estratégica que tiene Argentina en la producción mundial de litio.
Actualmente, Argentina cuenta con una cartera de 49 proyectos de litio, de los cuales tres ya están en producción: Olaroz (Allkem), Fénix (Livent) y Cauchari Olaroz (Gafeng). Gracias al potencial de estos proyectos en construcción avanzada, se espera que Argentina pronto ascienda al tercer lugar como productor mundial de litio, lo que contribuirá significativamente al desarrollo económico del país y consolidará su posición en el mercado internacional de baterías y energía renovable.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.