
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El CEO de de la campañía canadiense afirmó que el perfil geofísico realizado por Zelandez confirma las cualidades excepcionales de esta ubicación del pozo.
Salta14/03/2024La empresa canadiense de desarrollo de Litio South (TSX-V: LIS) (OTCQB: LISMF) (Frankfurt: OGPQ) anunció la finalización del primer pozo de bombeo en el bloque de reclamaciones de Alba Sabrina de 2.089 hectáreas ubicado en la Provincia de Salta.
La reclamación de Alba Sabrina es la más grande de las cinco, salar situadas en los bloques de reclamación que totalizan 3.287 hectáreas del Proyecto de Litio Norte de Hombre Muerto (Proyecto de Litio HMN), que abarca 5.687 hectáreas. El pozo de bombeo PW23-AS-02 se ha completado a una profundidad de 400 metros y ha encontrado capas de arena como la textura dominante en todo momento. PW23-AS-02 ha sido canalizado y gravado en preparación para pruebas de bombeo a largo plazo, con una longitud de pantalla de 207 metros.
Se ha completado una geofísica de vanguardia por el agujero a través de Zelandez (Salta, Argentina), un proveedor de tecnología especializada en salmuera de litio. Se completó un perfil del pozo y proporciona información valiosa sobre el potencial del agujero. El trabajo de prueba completado por Zelandez incluye la medición de conductividad y temperatura del fluido del pozo, medición del calibre del pozo, medición de resistividad, medición de radioactividad, medición de ondas ultrasónicas y resonancia magnética nuclear de rocas/sedimentos fluidos.
"Estamos emocionados de anunciar la exitosa finalización del pozo de bombeo PW23-AS-02 a una profundidad de 400 metros", afirma Adrian Hobkirk, CEO de Lithium South Development. "El perfil geofísico realizado por Zelandez confirma las cualidades excepcionales de esta ubicación del pozo. Una vez que se complete la prueba de la bomba de alta capacidad, la Compañía está lista para capitalizar el potencial de este bloque de reclamaciones".
Acerca de Lithium South
Lithium South posee el 100% del Proyecto de Litio HMN ubicado en las Provincias de Salta y Catamarca, Argentina, en el corazón del triángulo del litio. El Salar del Hombre Muerto tiene una historia de producción de litio, con Arcadium Lithium (fusión de Alkem y Livent) en operación durante más de veinticinco años, en un área justo al sur del Proyecto de Litio HMN.
El Proyecto de Litio HMN está rodeado por un desarrollo de litio de US$4 mil millones en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Arcadium. El trabajo de exploración hasta la fecha ha delineado un Recurso de Equivalente de Carbonato de Litio ("LCE") de 1,583,200 toneladas conforme al Instrumento Nacional 43-101 en los bloques de reclamaciones de Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que componen el Proyecto de Litio HMN. Un reciente Estudio Económico Preliminar anunciado el 04 de marzo de 2024, delinea el emocionante potencial del proyecto de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año. Con la instalación del pozo de bombeo en marcha, Lithium South está pasando de ser un explorador de litio a convertirse en un desarrollador de litio.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.