
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se ha perforado a una profundidad de 60 metros y ahora se está revistiendo y tamizando. Una prueba de bombeo comenzará de inmediato una vez que se desarrolle.
Salta25/10/2023Lithium South Development Corporation informó que ha instalado el primer pozo de producción en el Proyecto HMN Li, ubicado en la Provincia de Salta. El pozo se ha perforado a una profundidad de 60 metros y ahora se está revistiendo y tamizando. Una prueba de bombeo comenzará de inmediato una vez que se desarrolle el pozo. La profundidad del pozo se determinó a partir de la historia litológica y las observaciones de perforación en el sitio.
La minera está emitiendo una Solicitud de Cotización (RFQ) para la exploración de los bloques de reclamación Sophia II y Sophia III. El RFQ es para la perforación de uno o dos pozos de prueba para confirmar la presencia de una fuente de agua adecuada y sostenible.
Un estudio anterior de Sondeo Eléctrico Vertical detectó sedimentos saturados dentro de la zona de interés. El agua es un reactivo crítico para la producción de carbonato de litio. Ubicado aproximadamente a 10 kilómetros al norte del área del Proyecto de litio Hombre Muerto North, el grupo de reclamación está en estrecha proximidad a cualquier desarrollo futuro de producción de litio.
Acerca de Lithium South
Lithium South (LIS) posee el 100% del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li) ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, Argentina, en el corazón del triángulo del litio. El Salar Hombre Muerto tiene una historia de producción de litio, con la Corporación Livent en operación durante más de veinticinco años, en una zona justo al sur del Proyecto HMN Li.
El Proyecto HMN Li está rodeado por un desarrollo de litio de 4 mil millones de dólares en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Livent/Allkem. Como se reveló en un comunicado de prensa con fecha del 12 de septiembre de 2023, LIS ha delimitado un recurso equivalente a 1,583,100 toneladas de carbonato de litio (LCE) conforme a la norma NI 43-101 en los bloques de reclamación Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que conforman el Proyecto HMN Li.
Un Informe Técnico conforme a la Norma 43-10 de Instrumento Nacional está en preparación por Groundwater Instight de Halifax, Nueva Escocia, Canadá, y se espera que se presente antes del 31 de octubre de 2023. Una campaña de perforación de pozos de bombeo/producción está en marcha. LIS está haciendo la transición de ser una empresa de exploración de litio a convertirse en una desarrolladora de litio.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.