
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
El programa se centrará en la instalación de tres pozos de bombeo ubicados dentro del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte.
Salta10/08/2023Lithium South Development Corporation, una empresa líder en el desarrollo de recursos de litio, anunció un importante avance en su Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (HMN LI) en Argentina. La compañía ha contratado a Well Drilling, con sede en Salta, Argentina, para la ejecución de un Programa de Pozos de Producción que impulsará aún más el desarrollo de este prometedor proyecto.
El programa se centrará en la instalación de tres pozos de bombeo estratégicamente ubicados en diferentes bloques de reclamación dentro del Proyecto HMN LI. Se espera que estos pozos de producción sean fundamentales para las pruebas de bombeo a largo plazo, que determinarán las tasas de bombeo óptimas y, en última instancia, el potencial de producción general de las reclamaciones combinadas que conforman el área del proyecto.
La dirección de Lithium South ha tomado esta medida tras el éxito reciente de su programa de expansión de recursos en el proyecto. Dos de los pozos de producción tendrán profundidades de 250 y 400 metros, respectivamente, y se ubicarán en el bloque de reclamación Alba Sabrina. Un tercer pozo de bombeo, con una profundidad de 250 metros, se instalará en el bloque de reclamación Natalia Maria. Estos nuevos pozos complementarán los dos pozos de producción ya existentes en el bloque de reclamación Tramo, lo que resultará en un total de cinco pozos de producción en todo el proyecto.
El Sr. Adrian F. C. Hobkirk, Presidente y CEO de Lithium South, expresó su entusiasmo por este nuevo hito en el proyecto: "Estamos encantados de haber alcanzado esta etapa temprana en el desarrollo del Proyecto HMN LI. La instalación y las pruebas de los pozos de bombeo continuarán aumentando el valor de este emocionante proyecto de litio".
El Proyecto HMN LI de Lithium South está ubicado en la provincia de Salta, Argentina, en el famoso Salar de Hombre Muerto. Con una historia rica en producción de litio, la región ha sido un epicentro de desarrollo de litio durante décadas. Con la ejecución de este Programa de Pozos de Producción, Lithium South está avanzando hacia su objetivo de convertirse en un desarrollador de litio líder en la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.