
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
Salta02/07/2025Con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevó a cabo en Catamarca una nueva Asamblea Regional centrada en promover igualdad de oportunidades en la industria del litio, un sector estratégico para el futuro energético y económico del país.
La provincia de Salta participó activamente del encuentro, a través de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. La delegación estuvo encabezada por el secretario Alfredo Batule, quien compartió espacio con autoridades nacionales, representantes de Jujuy y Catamarca, gremios, empresas mineras y organismos multilaterales.
El eje de debate fue el desarrollo de una agenda regional con enfoque inclusivo y sostenible, con especial atención a la construcción de condiciones laborales justas en el marco de una de las actividades productivas con mayor proyección en el norte argentino: la explotación del litio.
Durante la jornada, que tuvo lugar en San Fernando del Valle de Catamarca, se abordaron distintos ejes temáticos vinculados a la industria: formación y capacitación de recursos humanos, participación de mujeres y pueblos originarios en la cadena de valor del litio, y la necesidad de fortalecer la integración con las comunidades locales mediante un enfoque de desarrollo equitativo.
Además, se llevó adelante un taller específico sobre el Marco de Conducta Empresarial Responsable y la Declaración de Empresas Multinacionales de la OIT, donde se destacó la importancia del compromiso del sector privado en la promoción del trabajo decente y el respeto de los derechos laborales.
Estos espacios de articulación multiactoral, promovidos por la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO), consolidan una visión federal en torno al aprovechamiento del litio, apostando a una actividad minera que combine crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental.
Estos encuentros reafirman la mirada regional y federal del gobierno provincial que impulsa el diálogo social y la promoción de entornos laborales más equitativos en toda la cadena productiva del litio.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.