








Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
Salta02/07/2025
Salta Mining
















Con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevó a cabo en Catamarca una nueva Asamblea Regional centrada en promover igualdad de oportunidades en la industria del litio, un sector estratégico para el futuro energético y económico del país.






La provincia de Salta participó activamente del encuentro, a través de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. La delegación estuvo encabezada por el secretario Alfredo Batule, quien compartió espacio con autoridades nacionales, representantes de Jujuy y Catamarca, gremios, empresas mineras y organismos multilaterales.
El eje de debate fue el desarrollo de una agenda regional con enfoque inclusivo y sostenible, con especial atención a la construcción de condiciones laborales justas en el marco de una de las actividades productivas con mayor proyección en el norte argentino: la explotación del litio.
Durante la jornada, que tuvo lugar en San Fernando del Valle de Catamarca, se abordaron distintos ejes temáticos vinculados a la industria: formación y capacitación de recursos humanos, participación de mujeres y pueblos originarios en la cadena de valor del litio, y la necesidad de fortalecer la integración con las comunidades locales mediante un enfoque de desarrollo equitativo.
Además, se llevó adelante un taller específico sobre el Marco de Conducta Empresarial Responsable y la Declaración de Empresas Multinacionales de la OIT, donde se destacó la importancia del compromiso del sector privado en la promoción del trabajo decente y el respeto de los derechos laborales.
Estos espacios de articulación multiactoral, promovidos por la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO), consolidan una visión federal en torno al aprovechamiento del litio, apostando a una actividad minera que combine crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental.
Estos encuentros reafirman la mirada regional y federal del gobierno provincial que impulsa el diálogo social y la promoción de entornos laborales más equitativos en toda la cadena productiva del litio.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










