
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
Salta01/07/2025El Gobierno de Salta ha convocado una Audiencia Pública para el próximo 29 de julio en la localidad de Olacapato, con el propósito de evaluar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, gestionado por la firma Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. Esta audiencia brindará una plataforma para que la comunidad local y otros actores interesados expresen sus opiniones sobre el proyecto, que contempla la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La cita, organizada por la Secretaría de Minería y Energía, se llevará a cabo en el Centro Vecinal de Olacapato. Su objetivo principal es avanzar en la revisión del Informe de Impacto Ambiental y Social correspondiente al proyecto, que se desarrollará en el Salar de Rincón.
Este proceso se enmarca dentro de un procedimiento esencial para el desarrollo de proyectos mineros en la provincia, ya que la Audiencia Pública permite que cualquier miembro de la comunidad, así como representantes de diferentes sectores, planteen consultas, sugerencias u objeciones que serán tomadas en cuenta en la toma de decisiones sobre el proyecto.
Recientemente, Rio Tinto comunicó que se adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión total de 2.500 millones de dólares. Este monto representa la mayor inversión anunciada hasta la fecha en Argentina para un proyecto de litio, un hito importante tanto para Salta como para el país en su conjunto.
En aras de garantizar transparencia y acceso a la información, la Secretaría de Minería y Energía ha puesto a disposición de la ciudadanía toda la documentación relacionada con el proyecto. Los interesados podrán consultar dicha información a través del Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, así como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos.
Este paso es clave para asegurar que el desarrollo del litio en Salta se lleve a cabo con el mayor respeto por el medio ambiente y las comunidades locales.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.