Inversión histórica en litio: Salta abre el debate con una Audiencia Pública por el Proyecto Rincón Litio

El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.

Salta01/07/2025Salta MiningSalta Mining
102457-salta-avanza-con-el-desarrollo-del-litio-convocan-a-audiencia-publica-por-el-proyecto-de-rio-tinto

El Gobierno de Salta ha convocado una Audiencia Pública para el próximo 29 de julio en la localidad de Olacapato, con el propósito de evaluar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, gestionado por la firma Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. Esta audiencia brindará una plataforma para que la comunidad local y otros actores interesados expresen sus opiniones sobre el proyecto, que contempla la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

La cita, organizada por la Secretaría de Minería y Energía, se llevará a cabo en el Centro Vecinal de Olacapato. Su objetivo principal es avanzar en la revisión del Informe de Impacto Ambiental y Social correspondiente al proyecto, que se desarrollará en el Salar de Rincón.

Este proceso se enmarca dentro de un procedimiento esencial para el desarrollo de proyectos mineros en la provincia, ya que la Audiencia Pública permite que cualquier miembro de la comunidad, así como representantes de diferentes sectores, planteen consultas, sugerencias u objeciones que serán tomadas en cuenta en la toma de decisiones sobre el proyecto.

Recientemente, Rio Tinto comunicó que se adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión total de 2.500 millones de dólares. Este monto representa la mayor inversión anunciada hasta la fecha en Argentina para un proyecto de litio, un hito importante tanto para Salta como para el país en su conjunto.

En aras de garantizar transparencia y acceso a la información, la Secretaría de Minería y Energía ha puesto a disposición de la ciudadanía toda la documentación relacionada con el proyecto. Los interesados podrán consultar dicha información a través del Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, así como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos.

Este paso es clave para asegurar que el desarrollo del litio en Salta se lleve a cabo con el mayor respeto por el medio ambiente y las comunidades locales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.