
Lithium South anunció la presentación de la Evaluación Económica Preliminar en SEDAR
El Informe brinda respaldo para el desarrollo de una planta de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año, en su Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte en Salta.
El Informe brinda respaldo para el desarrollo de una planta de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año, en su Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte en Salta.
Estos desarrollos en el bloque de reclamación Alba Sabrina podrían potencialmente mejorar la capacidad operativa de la minera canadiense.
Aproximadamente 20,000 litros de muestras representativas de salmuera del pozo Tramo fueron sometidas a pruebas de evaporación y cal en el sitio de Hombre Muerto Norte.
Las evaluaciones iniciales sugieren que el pozo podría ser altamente productivo. Se ha observado emergencia, que es la salida de salmuera del agujero.
El CEO de de la campañía canadiense afirmó que el perfil geofísico realizado por Zelandez confirma las cualidades excepcionales de esta ubicación del pozo.
El proyecto Hombre Muerto Norte tiene una Evaluación Económica Preliminar basada en una producción de 15,600 toneladas por año de carbonato de litio grado técnico.
Se ha perforado a una profundidad de 60 metros y ahora se está revistiendo y tamizando. Una prueba de bombeo comenzará de inmediato una vez que se desarrolle.
Lithium South es propietaria al 100% del Proyecto de Litio Hombre Muerto North ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, en el corazón del triángulo del litio.
Una vez completado este programa inicial, se llevarán a cabo pruebas de bombeo a largo plazo para evaluar la transmisividad de la salmuera de cada pozo.
El programa se centrará en la instalación de tres pozos de bombeo ubicados dentro del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.