
Conogons: los caballos que compartieron la dureza del trabajo minero bajo tierra
Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.










Este es el segundo acuerdo en dos semanas de la gigante automotriz surcoreana para obtener hidróxido de litio directamente de su productor.
Mundo22/01/2024
Salta Mining
















El Grupo Hyundai Motor adquirirá hidróxido de litio, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos, del principal proveedor mundial, Ganfeng Lithium Group Co., en su segundo acuerdo de este tipo este año para ganar ventaja en la guerra de precios de los materiales para vehículos eléctricos.






El gigante chino de materiales para baterías anunció el jueves que ha firmado un contrato para suministrar hidróxido de litio al principal grupo automotriz de Corea del Sur, matriz de Hyundai Motor Co. y Kia Corp., durante cuatro años a partir del 1 de enero de 2024.
También lo anunciaron en sus redes sociales. "Nos complace anunciar que hemos firmado un acuerdo de suministro a largo plazo con Hyundai Motor Company para el suministro de hidróxido de litio de grado de batería a la compañía. Como empresa ecológica líder en litio del mundo, estamos comprometidos a promover la aplicación y el desarrollo de energía limpia con el litio en su núcleo, y a crear una vida verde, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso humanos", expresaron desde Ganfeng Lithium.
Aunque no se revelaron detalles del acuerdo, incluyendo los términos financieros y el volumen total de suministro, la noticia del acuerdo llega menos de dos semanas después de que la gigante automotriz surcoreana firmara un acuerdo de compra de hidróxido de litio con otro proveedor chino, Shenzhen Chengxin Lithium Group Co., durante los próximos cuatro años.
Fue el primer acuerdo de Hyundai Motor para asegurar directamente un material clave para las baterías de vehículos eléctricos.
Hasta hace poco, el gigante automotriz surcoreano se mantuvo relativamente discreto mientras que sus pares globales, como General Motors Co., Tesla Inc., Volkswagen Group y Stellantis NV, se apresuraron a comprar participaciones en minas de litio y empresas de fundición en todo el mundo para asegurar materias primas clave para las baterías de vehículos eléctricos.
El último cambio en la postura de Hyundai Motor de acumular materiales clave para baterías se produce en respuesta a la caída de los precios del litio desde el año pasado debido a crecientes preocupaciones sobre el exceso de oferta en todo el mundo.
Se espera que la reserva abundante de materiales clave para baterías asegurada a precios competitivos protegerá al fabricante de automóviles surcoreano de movimientos de precios volátiles, como un repentino aumento en el precio del litio, más adelante.
Ganfeng Lithium es el mayor productor de litio del mundo, suministrando el material clave para baterías a importantes fabricantes de vehículos eléctricos a nivel mundial, incluidos Tesla, Volkswagen y BMW.
La demanda de hidróxido de litio como material clave en cátodos de alto níquel está creciendo debido a que su mezcla con níquel contribuye a una mayor densidad de energía y un mejor rendimiento de carga y descarga en las baterías de vehículos eléctricos.
En medio de la rápida migración hacia la electrificación en la industria de la movilidad, se espera que aumente la demanda de litio y otros materiales clave para baterías.
Según Bloomberg NEF, se prevé que la demanda de hidróxido de litio aumente a 1,1 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (t LCE) para 2030, diez veces más que en 2020.
En junio del año pasado, el Grupo Hyundai Motor estableció su visión de convertirse en una marca de automóviles ecológicos de primer nivel al acelerar su electrificación.
Hyundai Motor tiene como objetivo vender 2 millones de vehículos eléctricos para 2030, y su filial Kia apunta a vender 1,6 millones de unidades de vehículos limpios para esa fecha.





Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.

Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.

El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.



















Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.



