
Lake Resources avanza con el proyecto Kachi y refuerza su compromiso en Catamarca
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Con el apoyo del CFI y el Colegio de Ingenieros de Minas, se puso en marcha una formación técnica en identificación de minerales y estructuras geológicas en Aguas Calientes, Carachi, Corral Blanco y La Angostura.
Catamarca20/05/2025El Ministerio de Minería impulsa un ambicioso programa de fortalecimiento ambiental y social en las zonas de influencia minera, que combina capacitación técnica, monitoreo ambiental y participación comunitaria. Se trata del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social Minera, una iniciativa que se desarrolla con el respaldo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el acompañamiento técnico del Colegio de Ingenieros de Minas.
El proyecto contempla acciones formativas dirigidas a los Centros de Control Minero Ambiental, que son las unidades del ministerio presentes en los departamentos con actividad minera, así como instancias de aprendizaje y diálogo con comunidades locales y tareas de monitoreo ambiental comunitario con participación activa de los habitantes.
En ese contexto, durante la semana del 5 de mayo comenzaron las primeras capacitaciones en el norte del departamento Belén, más precisamente en las comunidades de Aguas Calientes, Carachi, Corral Blanco y La Angostura. Allí se dictó un módulo introductorio titulado "Muestreo geológico en etapa de prospección y exploración", en el que se abordaron nociones clave para la identificación de minerales, tipos de rocas y estructuras geológicas con potencial mineralizador.
La propuesta generó una respuesta muy positiva en la región, con una participación de alrededor de 40 asistentes que tomaron parte en instancias teóricas y prácticas. Durante las jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender a reconocer diferentes tipos de minerales, además de introducirse en los fundamentos que serán profundizados en los módulos siguientes.
"Muestreo geológico en etapa de prospección y exploración" fue el primer paso en un ciclo de formación más amplio, que buscará dotar a las comunidades de herramientas técnicas y conocimientos sobre las distintas fases de los proyectos mineros, con énfasis en la gestión ambiental responsable y el empoderamiento ciudadano.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.