
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
Con el apoyo del CFI y el Colegio de Ingenieros de Minas, se puso en marcha una formación técnica en identificación de minerales y estructuras geológicas en Aguas Calientes, Carachi, Corral Blanco y La Angostura.
Catamarca20/05/2025El Ministerio de Minería impulsa un ambicioso programa de fortalecimiento ambiental y social en las zonas de influencia minera, que combina capacitación técnica, monitoreo ambiental y participación comunitaria. Se trata del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social Minera, una iniciativa que se desarrolla con el respaldo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el acompañamiento técnico del Colegio de Ingenieros de Minas.
El proyecto contempla acciones formativas dirigidas a los Centros de Control Minero Ambiental, que son las unidades del ministerio presentes en los departamentos con actividad minera, así como instancias de aprendizaje y diálogo con comunidades locales y tareas de monitoreo ambiental comunitario con participación activa de los habitantes.
En ese contexto, durante la semana del 5 de mayo comenzaron las primeras capacitaciones en el norte del departamento Belén, más precisamente en las comunidades de Aguas Calientes, Carachi, Corral Blanco y La Angostura. Allí se dictó un módulo introductorio titulado "Muestreo geológico en etapa de prospección y exploración", en el que se abordaron nociones clave para la identificación de minerales, tipos de rocas y estructuras geológicas con potencial mineralizador.
La propuesta generó una respuesta muy positiva en la región, con una participación de alrededor de 40 asistentes que tomaron parte en instancias teóricas y prácticas. Durante las jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender a reconocer diferentes tipos de minerales, además de introducirse en los fundamentos que serán profundizados en los módulos siguientes.
"Muestreo geológico en etapa de prospección y exploración" fue el primer paso en un ciclo de formación más amplio, que buscará dotar a las comunidades de herramientas técnicas y conocimientos sobre las distintas fases de los proyectos mineros, con énfasis en la gestión ambiental responsable y el empoderamiento ciudadano.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.