
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.
Argentina13/04/2025Ganfeng Lithium LATAM fue parte de un encuentro estratégico organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la International Lithium Association (ILiA), realizado en la ciudad de Buenos Aires. El evento reunió a referentes del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades del litio a nivel nacional e internacional.
La reunión fue una instancia clave para el fortalecimiento del diálogo entre actores públicos y privados, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de minería más sostenible y responsable. CAEM, como entidad que representa a las principales compañías mineras del país, tuvo un papel destacado en la organización, promoviendo estándares éticos y el desarrollo sustentable en la industria.
Por su parte, ILiA, con su enfoque global, aportó una mirada internacional al debate. La asociación impulsa la transparencia, la innovación tecnológica y la adopción de buenas prácticas en toda la cadena de valor del litio, aspectos fundamentales para el crecimiento sostenible del sector.
Durante el encuentro, Adriana Bekerman, Vicepresidenta de Ingeniería y Calidad de Ganfeng Lithium LATAM, formó parte de los espacios de análisis, donde se abordaron las perspectivas del mercado del litio en Argentina y en el mundo, junto a otros referentes del ámbito minero.
Desde Ganfeng, se ratificó el compromiso con el desarrollo estratégico del litio en Argentina, apostando por la integración de tecnología avanzada, sostenibilidad ambiental y generación de valor local. La compañía continúa trabajando con el objetivo de posicionar a Argentina como un actor protagónico dentro del mercado global del litio, en el marco de la transición hacia una movilidad sustentable.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
François-Xavier Ramé sucederá a Gabriel Toffani, quien estuvo al frente durante tres años de la compañía francesa que apuesta por la extracción de litio sustentable desde su planta ubicada en Güemes.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
La comitiva integrada por autoridades nacionales e internacionales, marcó un paso clave en la presentación de este proyecto de vanguardia que apunta a la producción de cobre verde.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.