
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.
Hoy, 20 de junio, en Salta Mining asumimos el compromiso de continuar fortaleciendo la minería como un pilar del desarrollo argentino. La independencia se forja con responsabilidad, esfuerzo y amor por nuestro suelo.
Argentina20/06/2025Cada 20 de junio, cuando levantamos la mirada para contemplar la bandera celeste y blanca, sentimos que estamos mirando no solo un símbolo, sino un horizonte de esperanza y crecimiento. En Salta Mining, estamos convencidos de que la minería tiene un papel central para convertir esos sentimientos en realidades concretas para todas y todos los argentinos.
La minería no es solo extracción de minerales; es investigación, planificación y responsabilidad social. Es un motor de progreso que, bien administrado, garantiza la creación de empleo digno, la generación de valor en comunidades locales y el fortalecimiento de las economías regionales. Nos inspira pensar que cada piedra extraída y procesada representa una piedra colocada en la base de un país que sigue construyéndose día a día.
A través de nuestro trabajo, buscamos honrar a la Bandera y a todos aquellos que la defendieron, promoviendo una minería respetuosa del medio ambiente, sostenible e integrada a la comunidad. Porque sabemos que para mantenerla en lo más alto, es necesario garantizar que cada proyecto minero respete la tierra que pisamos y que cada persona involucrada pueda sentirse orgullosa de aportar al crecimiento de la patria.
Hoy, 20 de junio, en Salta Mining asumimos el compromiso de continuar fortaleciendo la minería como un pilar del desarrollo argentino, un sector que no solo aporta a la economía, sino que construye un país donde todos podamos vivir con dignidad y esperanza. Al igual que Belgrano al crear la Bandera, creemos que la verdadera independencia se forja con responsabilidad, esfuerzo y amor por nuestro suelo.
Así, mientras la Bandera sigue flameando en lo alto, nosotros continuamos nuestro camino, con la misma determinación, para que la minería sea una herramienta de progreso, un símbolo de crecimiento y un motivo de orgullo para todos los argentinos.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.
Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.