
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Hoy, 20 de junio, en Salta Mining asumimos el compromiso de continuar fortaleciendo la minería como un pilar del desarrollo argentino. La independencia se forja con responsabilidad, esfuerzo y amor por nuestro suelo.
Argentina20/06/2025Cada 20 de junio, cuando levantamos la mirada para contemplar la bandera celeste y blanca, sentimos que estamos mirando no solo un símbolo, sino un horizonte de esperanza y crecimiento. En Salta Mining, estamos convencidos de que la minería tiene un papel central para convertir esos sentimientos en realidades concretas para todas y todos los argentinos.
La minería no es solo extracción de minerales; es investigación, planificación y responsabilidad social. Es un motor de progreso que, bien administrado, garantiza la creación de empleo digno, la generación de valor en comunidades locales y el fortalecimiento de las economías regionales. Nos inspira pensar que cada piedra extraída y procesada representa una piedra colocada en la base de un país que sigue construyéndose día a día.
A través de nuestro trabajo, buscamos honrar a la Bandera y a todos aquellos que la defendieron, promoviendo una minería respetuosa del medio ambiente, sostenible e integrada a la comunidad. Porque sabemos que para mantenerla en lo más alto, es necesario garantizar que cada proyecto minero respete la tierra que pisamos y que cada persona involucrada pueda sentirse orgullosa de aportar al crecimiento de la patria.
Hoy, 20 de junio, en Salta Mining asumimos el compromiso de continuar fortaleciendo la minería como un pilar del desarrollo argentino, un sector que no solo aporta a la economía, sino que construye un país donde todos podamos vivir con dignidad y esperanza. Al igual que Belgrano al crear la Bandera, creemos que la verdadera independencia se forja con responsabilidad, esfuerzo y amor por nuestro suelo.
Así, mientras la Bandera sigue flameando en lo alto, nosotros continuamos nuestro camino, con la misma determinación, para que la minería sea una herramienta de progreso, un símbolo de crecimiento y un motivo de orgullo para todos los argentinos.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.