








Brindarán un taller gratuito en Salta sobre el Proyecto de litio Rincón
La propuesta apunta a brindar una experiencia teoría y práctica, a cargo de especialistas de la reconocida minera Río Tinto, una de las compañías globales líderes en el desarrollo de litio.
Salta19/06/2025
















Salta vuelve a posicionarse como epicentro de la capacitación minera con una nueva edición del ciclo de talleres gratuitos "Minería en Acción", una iniciativa conjunta entre la consultora VIOSOMOS y la Subsecretaría de Educación y Trabajo de la provincia. En esta oportunidad, el encuentro “Minería y Gestión Responsable del Proyecto Rincón”, tendrá lugar el próximo 30 de junio en el Centro Agro Tecnológico (Escuela Agrícola). La modalidad es presencial, y contará con certificación oficial avalada por el Ministerio.






La propuesta apunta a brindar una experiencia formativa de alto nivel, combinando teoría y práctica, a cargo de especialistas de la reconocida minera Río Tinto, una de las compañías globales líderes en el desarrollo de litio. En esta ocasión, el foco estará puesto en el Proyecto Rincón, considerado uno de los más prometedores del país por su potencial estratégico en la transición energética y el mercado de minerales críticos.
Rio Tinto confirmó una inversión de US$ 2.500 millones bajo el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), para ampliar significativamente el proyecto Rincón, ubicado en el corazón del triángulo del litio. Este ambicioso proyecto, permitirá expandir la capacidad instalada hasta 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza, pasando de una planta inicial de 3.000 t a otra que aportará 57.000 t adicionales, con una vida útil estimada en 40 años
Apoyado en la visión a largo plazo impulsada por la transición energética, la geología favorable de la región y beneficios clave del RIGI , la obra comenzaría a mediados de 2025, sujeto a la obtención de los permisos correspondientes. Se espera que la primera producción comience en 2028, seguida de un período de 3 años para alcanzar su capacidad máxima, lo que generará una importante creación de empleo y oportunidades económicas para las empresas locales.
Este taller gratuito está dirigido a todas las personas interesadas en conocer el funcionamiento real de un proyecto minero con enfoque sostenible, el taller se centrará en compartir herramientas concretas para comprender cómo se gestiona de forma responsable una operación minera moderna: desde el uso de tecnología de punta hasta la aplicación de buenas prácticas ambientales y sociales en territorio.
Es una oportunidad única para acceder al conocimiento técnico de expertos de campo y acercarse de forma directa a los desafíos y estándares con los que hoy se trabaja en minería de litio. Desde la organización detallaron que los cupos son limitados debido al carácter gratuito de la capacitación.
La iniciativa no solo refuerza el compromiso de Río Tinto con la formación de talento local, sino que también responde a una necesidad creciente del sector: formar perfiles capacitados que comprendan la complejidad y responsabilidad que implica el desarrollo minero en los ecosistemas del NOA. En un contexto de crecimiento acelerado del litio, propuestas como esta marcan el rumbo hacia una minería más inclusiva, profesional y conectada con su entorno.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://viosomos.com/cursos/12/Ciclo-anual-de-Talleres-Gratuitos---MINER%C3%8DA-EN-ACCI%C3%93N.






AngloGold Ashanti comenzará perforaciones en el proyecto de oro Organullo en Salta
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.

SAP Business One desembarcó en Salta para acelerar la transformación digital del sector minero
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.

Salta lanza capacitación gratuita en industria y minería para fortalecer la empleabilidad
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.

Se cumplen seis años de la Ley 8164: la historia de un sueño minero que nació en la Puna y se transformó en política de Estado
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.

“El chofer de colectivo en la actividad minera, es el nexo de la comunidad con los yacimientos”
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.













La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.

Los Azules es el primer proyecto cuprífero aprobado bajo el RIGI con una inversión de USD 2.700 millones
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.

Salta lanza capacitación gratuita en industria y minería para fortalecer la empleabilidad
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.

El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.

SAP Business One desembarcó en Salta para acelerar la transformación digital del sector minero
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.

Seminario “Litio en Sudamérica”: Argentina multiplica su capacidad de producción
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.

San Juan autorizó la modificación del plan de trabajo para el proyecto Hualilán
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.

AngloGold Ashanti comenzará perforaciones en el proyecto de oro Organullo en Salta
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.


