








El oro impulsa el mejor trimestre de las exportaciones mineras en 13 años
Las exportaciones totalizaron US$ 1.315 millones, representaron el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025. Con un crecimiento interanual de 51,9%, marcaron un récord en más de una década.
Argentina19/06/2025
















El oro argentino atraviesa un momento dorado. Impulsado por precios internacionales que baten récords y un incremento sostenido en los volúmenes exportados, este mineral se consolidó como el gran protagonista del comercio exterior minero en el primer trimestre de 2025. Con ventas que alcanzaron los US$ 940 millones —un 71% del total minero nacional. La importancia de esta reactivación no es menor. A nivel nacional, las exportaciones mineras totalizaron US$ 1.315 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento interanual del 51,9% y la cifra más alta desde 2012 para ese período.






Dentro de ese total, el oro explicó más de dos tercios de las ventas, superando ampliamente a la plata (US$ 129 millones) y al litio (US$ 196 millones), este último impactado por una fuerte caída de precios pese al aumento de volúmenes.
Pero el oro no solo lidera el ranking de exportaciones, sino que fortalece el posicionamiento estratégico de las provincias productoras, entre ellas, Salta que comienza a ganar protagonismo con un proyecto clave: la mina Lindero, operada por Fortuna Silver Mines.
Ubicada en el departamento de Los Andes, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, Lindero es actualmente el único proyecto de oro en producción en Salta. Desde su entrada en operación, ha demostrado su capacidad para sostener una producción consistente bajo condiciones extremas y con estándares técnicos internacionales. En el primer trimestre del año, Salta exportó US$ 93 millones en productos mineros, una cifra modesta si se la compara con gigantes como San Juan o Santa Cruz, pero significativa por su composición: el oro representó la gran mayoría de esos ingresos.
La provincia de San Juan es la protagonista de esta historia, encabezando el ranking nacional con US$ 472 millones exportados, gracias a la producción de oro de la mina Veladero. Le siguieron Santa Cruz (US$ 441 millones), también centrada en oro. Provincias como Jujuy (US$ 200 millones) o Catamarca (US$ 79 millones), se vieron impulsadas por la exportación de litio, reflejando que este mineral estratégico para la transición energética también es clave para el crecimiento del sector nacional.
En paralelo, el interés por este mineral continúa creciendo. Según datos de la Secretaría de Minería de la Nación, a mayo de 2025 la onza de oro alcanzó los US$ 3.309, un 40,8% más que hace un año, consolidando una tendencia alcista que responde tanto a la incertidumbre geopolítica internacional como al refugio de valor que representa el metal precioso. Este contexto ha favorecido no solo a los proyectos en producción, sino también a una creciente ola de nuevas exploraciones auríferas en territorio salteño, donde empresas junior y majors vienen aumentando su presencia en áreas como Tolar Grande o San Antonio de los Cobres.
En Salta, Lindero no solo genera divisas, sino también empleo, infraestructura y encadenamientos productivos en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. La posibilidad de que nuevas exploraciones auríferas se conviertan en proyectos productivos abre una ventana de oportunidad para que la provincia consolide su perfil como polo aurífero del NOA, complementando su creciente protagonismo en litio.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.


Zijin-Liex pone en marcha la producción de Carbonato de Litio en su planta de Fiambalá
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.

