
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El acuerdo promueve acciones conjuntas entre la industria minera y la organización ambiental para proteger ecosistemas y formar capacidades técnicas.
Argentina18/06/2025En una nueva muestra de compromiso con la sostenibilidad, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) formalizó un acuerdo de cooperación con Wildlife Conservation Society (WCS) Argentina, organización internacional con una reconocida trayectoria en la protección de la biodiversidad y la creación de áreas protegidas.
El convenio tiene como propósito establecer un marco de colaboración institucional que permita implementar programas, proyectos y actividades conjuntas orientadas a la conservación de la biodiversidad, el uso racional de los recursos naturales, la formación de capacidades técnicas y la investigación científica aplicada.
Una alianza estratégica para promover la coexistencia sostenible
Con este acuerdo, CAEM busca integrar prácticas de conservación al desarrollo minero, fortaleciendo el enfoque de responsabilidad ambiental en el sector. Por su parte, WCS Argentina continúa ampliando su trabajo con actores clave de la sociedad civil y el sector productivo.
Wildlife Conservation Society es una ONG con sede en Estados Unidos, fundada en 1895, que ha mantenido una presencia activa en Argentina desde 1964. Su labor en el país incluye el trabajo conjunto con autoridades nacionales y provinciales, comunidades locales, científicos e instituciones para estudiar la biodiversidad, impulsar áreas protegidas y generar capacidades locales.
Ciencia, educación y políticas públicas como pilares
La misión de WCS es clara: “Conservar especies y paisajes silvestres en todo el mundo a través de la ciencia, acciones de protección, educación e inspiración”. Bajo esa premisa, la organización trabaja activamente en el diseño de políticas públicas enfocadas en la preservación de los ecosistemas y su biodiversidad.
Sus acciones han impactado positivamente en el fortalecimiento de áreas naturales protegidas, la promoción de prácticas de coexistencia entre comunidades y vida silvestre, y el monitoreo de especies en peligro y hábitats sensibles.
Este convenio representa un paso significativo hacia una minería más consciente y alineada con los objetivos globales de sostenibilidad, a través de la articulación entre el sector privado y las organizaciones especializadas en conservación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.