
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La propiedad de cobre y oro Huachi, un proyecto de 3.500 hectáreas ubicado en la provincia de San Juan, colinda inmediatamente al oeste con el proyecto Esperanza de Latin Metals.
San Juan24/06/2025La canadiense Latin Metals Inc. ha firmado un acuerdo de opción definitivo con Golden Arrow Resources Corp. para adquirir hasta el 100% de participación en la propiedad de cobre y oro Huachi, un proyecto de 3.500 hectáreas ubicado en la provincia de San Juan. El proyecto Huachi está ubicado en la provincia de San Juan e inmediatamente adyacente al proyecto de cobre-oro Esperanza de Latin Metals (Figura 1).
El presidente y director ejecutivo de Golden Arrow, Nikolaos Cacos, comentó: “Este acuerdo marca la tercera opción estratégica que hemos firmado en los últimos años como parte de nuestros esfuerzos para avanzar en activos no estratégicos. El éxito en cualquiera de estos proyectos es positivo para Golden Arrow y para nuestros accionistas. Huachi se une a nuestro proyecto de cobre-oro Mogote, que está bajo opción de Mogotes Metals como parte de su proyecto Filo Sur, y a nuestro proyecto de cobre-oro Caballos, que está bajo opción de Hanaq Argentina S.A.”
Términos definitivos del acuerdo
Latin Metals tiene derecho a adquirir una participación inicial del 75% en la propiedad Huachi mediante la realización de 1.000.000 USD en gastos de exploración y pagos en efectivo por 1.000.000 USD a Golden Arrow durante un periodo de cuatro años (Tabla 1).
Una vez alcanzado el 75% de participación, Latin Metals posee un Derecho de Aumento para adquirir el 25% restante (hasta alcanzar el 100%) mediante el pago de 2.000.000 USD en efectivo a Golden Arrow dentro de los 90 días (Tabla 1).
Si Latin Metals decide no ejercer el Derecho de Aumento, ambas partes conformarán una empresa conjunta ("Joint Venture") donde Latin Metals mantendrá el 75% y Golden Arrow el 25%. Ambas partes aportarán fondos en proporción a su participación para futuros gastos. Si alguna de las partes diluye su participación por debajo del 15%, esta posición se convertirá en una regalía de retorno de fundición neta ("NSR") del 1%.
Los compromisos de trabajo y pagos en efectivo comenzarán a partir del primer aniversario de la aprobación del permiso ambiental, que autoriza el inicio de actividades de exploración, incluida la perforación.
Acerca de los proyectos Esperanza y Huachi
El proyecto Esperanza presenta un sistema de pórfidos de cobre y oro parcialmente definido, con una expresión superficial de halo de pirita de 1.400 m x 850 m. Perforaciones históricas realizadas por Latin Metals alcanzaron 387 m con 0,57% Cu y 0,27 g/t Au, incluyendo 166 m con 0,84% Cu y 0,37 g/t Au desde superficie. La mineralización permanece abierta en todas direcciones y en profundidad, con vectores que sugieren continuidad hacia el oeste en dirección al proyecto Huachi.
Latin Metals firmó anteriormente un acuerdo de opción para los proyectos Esperanza y Huachi con Atlantic Metals Limited, una subsidiaria de Moxico Resources plc., compañía minera de cobre de capital privado con activos en producción y desarrollo en Zambia y en el Reino de Arabia Saudita, con fecha efectiva al 7 de octubre de 2024 (ver comunicado de prensa anterior del 8 de octubre de 2024).
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.