
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La firma de un convenio con CAMYEN y la exploración de nuevas tecnologías para la extracción de litio son parte de los avances que la provincia está realizando para impulsar su desarrollo minero y energético.
Catamarca09/12/2024El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, recibieron a una delegación de empresarios chinos con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar la inversión privada en el sector minero de Catamarca. La visita tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la actividad minera en la provincia, en especial en el contexto de la transición energética sustentable, un área estratégica en la que Catamarca juega un rol clave debido a su potencial en litio.
Este encuentro es parte de los compromisos establecidos en el memorándum de entendimiento firmado por el gobierno catamarqueño durante la visita oficial a China en agosto de 2024. El acuerdo resalta la disposición de ambas partes, Gobierno y empresarios, para implementar medidas conjuntas que favorezcan el desarrollo de proyectos mineros innovadores, con énfasis en tecnología avanzada, capacitación laboral y el fortalecimiento de las capacidades productivas de los habitantes de Catamarca.
Durante las conversaciones, se discutió la aplicación de tecnologías innovadoras para la extracción directa de litio, un proceso que está siendo probado con éxito en el Tíbet. Esta tecnología ofrece varias ventajas, como un mayor rendimiento en la recuperación de litio, un menor consumo energético y un uso más eficiente del agua, un factor crucial en las regiones áridas. La eficiencia de este método ha sido avalada por expertos en el sector, quienes han confirmado sus resultados positivos.
El presidente de Audes Group, Shiyi Fu, comentó: “Nuestra misión esta vez es de explorar la provincia, es de explorar los diferentes proyectos para poder elegir cuál vamos a desarrollar. En este sentido, iremos a recorrer algunos de los proyectos, explorando oportunidades de inversión y de desarrollo en la industria del litio".
Acuerdo con CAMYEN para fomentar la cooperación
En el marco de la visita, también se firmó un convenio de cooperación entre CAMYEN (Corporación Argentina de Montajes y Energías) y las empresas chinas presentes, con el objetivo de facilitar el intercambio de información sobre las potencialidades mineras y energéticas de la provincia. Este acuerdo busca establecer una base sólida para futuras colaboraciones, permitiendo a los inversores acceder a detalles sobre los proyectos mineros y las oportunidades de negocio en Catamarca.
A la reunión asistieron, además de los funcionarios del gobierno provincial, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta; y otros destacados empresarios chinos, entre ellos Shengchun Liu, presidente del Consejo de Administración de Lithium Separation Technology Pty. Ltd (Lishang); Zhengde Wu, CEO de Sichuan Sanxi Times Technology Co., Ltd (Three Rare); Shiyi Fu, presidente de Audes Group S.A.; y Wenkui Li, director adjunto de Nuevas Energías de Suntar Membrane Technology (XiaMen) Co., Ltd (Suntar).
Esta visita marca un paso más en los esfuerzos de Catamarca por posicionarse como un actor clave en la cadena de valor del litio, destacándose como un destino atractivo para la inversión extranjera en el sector energético y minero.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En el II Congreso Internacional Minería 5.0, se llevará a cabo un curso especializado por Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto en inteligencia artificial aplicada a minería.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.