
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La firma de un convenio con CAMYEN y la exploración de nuevas tecnologías para la extracción de litio son parte de los avances que la provincia está realizando para impulsar su desarrollo minero y energético.
Catamarca09/12/2024El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, recibieron a una delegación de empresarios chinos con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar la inversión privada en el sector minero de Catamarca. La visita tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la actividad minera en la provincia, en especial en el contexto de la transición energética sustentable, un área estratégica en la que Catamarca juega un rol clave debido a su potencial en litio.
Este encuentro es parte de los compromisos establecidos en el memorándum de entendimiento firmado por el gobierno catamarqueño durante la visita oficial a China en agosto de 2024. El acuerdo resalta la disposición de ambas partes, Gobierno y empresarios, para implementar medidas conjuntas que favorezcan el desarrollo de proyectos mineros innovadores, con énfasis en tecnología avanzada, capacitación laboral y el fortalecimiento de las capacidades productivas de los habitantes de Catamarca.
Durante las conversaciones, se discutió la aplicación de tecnologías innovadoras para la extracción directa de litio, un proceso que está siendo probado con éxito en el Tíbet. Esta tecnología ofrece varias ventajas, como un mayor rendimiento en la recuperación de litio, un menor consumo energético y un uso más eficiente del agua, un factor crucial en las regiones áridas. La eficiencia de este método ha sido avalada por expertos en el sector, quienes han confirmado sus resultados positivos.
El presidente de Audes Group, Shiyi Fu, comentó: “Nuestra misión esta vez es de explorar la provincia, es de explorar los diferentes proyectos para poder elegir cuál vamos a desarrollar. En este sentido, iremos a recorrer algunos de los proyectos, explorando oportunidades de inversión y de desarrollo en la industria del litio".
Acuerdo con CAMYEN para fomentar la cooperación
En el marco de la visita, también se firmó un convenio de cooperación entre CAMYEN (Corporación Argentina de Montajes y Energías) y las empresas chinas presentes, con el objetivo de facilitar el intercambio de información sobre las potencialidades mineras y energéticas de la provincia. Este acuerdo busca establecer una base sólida para futuras colaboraciones, permitiendo a los inversores acceder a detalles sobre los proyectos mineros y las oportunidades de negocio en Catamarca.
A la reunión asistieron, además de los funcionarios del gobierno provincial, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta; y otros destacados empresarios chinos, entre ellos Shengchun Liu, presidente del Consejo de Administración de Lithium Separation Technology Pty. Ltd (Lishang); Zhengde Wu, CEO de Sichuan Sanxi Times Technology Co., Ltd (Three Rare); Shiyi Fu, presidente de Audes Group S.A.; y Wenkui Li, director adjunto de Nuevas Energías de Suntar Membrane Technology (XiaMen) Co., Ltd (Suntar).
Esta visita marca un paso más en los esfuerzos de Catamarca por posicionarse como un actor clave en la cadena de valor del litio, destacándose como un destino atractivo para la inversión extranjera en el sector energético y minero.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”