Tsingshan Mining Development amplía su equipo en Jujuy y genera nuevas oportunidades laborales

Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.

Jujuy14/07/2025Salta MiningSalta Mining
parque-pericojpg

La compañía Tsingshan South América es una subsidiaria de Tsingshan Holding Group of China, primera productora de níquel y acero en el mundo, avanza en la construcción de su planta industrial en el Parque Industrial de Perico y ya abrió una nueva etapa de contratación de personal técnico y operarios calificados, una señal clara del impulso productivo y laboral que la inversión minera está generando en la provincia.

En esta ocasión, la firma anunció la incorporación de operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados, todos destinados a cubrir roles clave en la futura operación de la planta. Los perfiles solicitados contemplan desde tareas de producción en turnos rotativos, registro y control de datos operativos, hasta la verificación, calibración y mantenimiento de instrumentos, asegurando que la planta funcione bajo estrictos estándares de seguridad y eficiencia energética.

Además, se informó que, con el avance de las obras, Tsingshan comenzará a sumar nuevos perfiles técnicos y operarios calificados, incluyendo ingenieros electrónicos, industriales e informáticos, con el objetivo de fortalecer su equipo multidisciplinario y consolidar la fase operativa de uno de los proyectos más ambiciosos de la industria química-minera en la región.

Esta apertura de vacantes se enmarca en el ambicioso plan de inversión de la empresa china, que en 2023 anunció un desembolso de 120 millones de dólares para instalar una planta destinada a la producción de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio, insumos fundamentales para la cadena de valor del litio. La construcción de la fábrica generará 1 000 puestos de trabajo durante los 18 meses que se prevé durará la construcción.

Según se detalló al momento del arribo de Tsingshan a Jujuy, el objetivo es alcanzar una capacidad de producción de 100.000 toneladas de ácido clorhídrico y 30.000 toneladas de hidróxido de sodio, cubriendo primero la demanda de sus propias operaciones y proyectando a futuro una ampliación para abastecer a otras industrias dentro y fuera del Parque Industrial de Perico.

El proceso de selección ya está en marcha y apunta principalmente a técnicos superiores, universitarios y operarios con formación específica en química inorgánica, electroquímica, operación de sistemas de control y calibración de instrumentos, además de experiencia comprobable y manejo de inglés técnico como valor agregado.

Para la comunidad local, la llegada de Tsingshan representa un motor de desarrollo económico directo, con nuevas fuentes de trabajo genuino y la posibilidad de transferir conocimientos y tecnología a mano de obra calificada de Jujuy y la región.

Los interesados pueden postularse enviando su CV y referencias al correo [email protected] antes del 21 de julio de 2025, consignando la posición deseada y la referencia correspondiente.

De este modo, Tsingshan Mining Development reafirma su compromiso de invertir a largo plazo en la provincia, apostando por la industrialización de insumos estratégicos para la minería del litio y abriendo las puertas a profesionales y técnicos que buscan proyectarse en uno de los sectores más dinámicos de la economía jujeña.

17525181656381752517943637

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.