
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Catamarca27/06/2025Con el objetivo de reforzar las capacidades técnicas en materia ambiental, profesionales del Ministerio de Minería de Catamarca y de distintos organismos públicos participaron de una capacitación especializada enfocada en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) durante la etapa de prospección minera.
La actividad estuvo dirigida a técnicos y profesionales responsables de analizar los Informes de Impacto Ambiental (IIA) presentados por empresas mineras en instancias iniciales del proyecto. A lo largo de las jornadas, se trabajó sobre contenidos normativos, herramientas metodológicas y casos prácticos, en busca de elevar la calidad de los dictámenes técnicos y fortalecer la gestión ambiental pública.
Durante la formación, se abordaron aspectos fundamentales como:
-Las distintas etapas de la actividad minera y su interacción con el ambiente.
-El marco jurídico ambiental aplicable a la minería, con especial foco en la Ley 24.585.
-Metodologías para la identificación y valoración de impactos.
-Diseño y aplicación de Planes de Gestión Ambiental.
-Análisis de conflictos socioambientales y estrategias para el desarrollo de talleres comunitarios.
-Estudios de casos y ejercicios prácticos.
Este espacio formativo, además de abordar la etapa inicial de prospección, sentó las bases para futuras actividades en terreno y talleres con comunidades, entendiendo a la gestión ambiental como un proceso que debe ser tanto técnico como participativo.
La capacitación fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Minería, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La propuesta forma parte de una estrategia más amplia de profesionalización de los equipos técnicos interinstitucionales, tanto a nivel gubernamental como municipal, con miras a una minería sostenible y responsable.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.