
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
La firma de un convenio con CAMYEN y la exploración de nuevas tecnologías para la extracción de litio son parte de los avances que la provincia está realizando para impulsar su desarrollo minero y energético.
Catamarca09/12/2024El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, recibieron a una delegación de empresarios chinos con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar la inversión privada en el sector minero de Catamarca. La visita tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la actividad minera en la provincia, en especial en el contexto de la transición energética sustentable, un área estratégica en la que Catamarca juega un rol clave debido a su potencial en litio.
Este encuentro es parte de los compromisos establecidos en el memorándum de entendimiento firmado por el gobierno catamarqueño durante la visita oficial a China en agosto de 2024. El acuerdo resalta la disposición de ambas partes, Gobierno y empresarios, para implementar medidas conjuntas que favorezcan el desarrollo de proyectos mineros innovadores, con énfasis en tecnología avanzada, capacitación laboral y el fortalecimiento de las capacidades productivas de los habitantes de Catamarca.
Durante las conversaciones, se discutió la aplicación de tecnologías innovadoras para la extracción directa de litio, un proceso que está siendo probado con éxito en el Tíbet. Esta tecnología ofrece varias ventajas, como un mayor rendimiento en la recuperación de litio, un menor consumo energético y un uso más eficiente del agua, un factor crucial en las regiones áridas. La eficiencia de este método ha sido avalada por expertos en el sector, quienes han confirmado sus resultados positivos.
El presidente de Audes Group, Shiyi Fu, comentó: “Nuestra misión esta vez es de explorar la provincia, es de explorar los diferentes proyectos para poder elegir cuál vamos a desarrollar. En este sentido, iremos a recorrer algunos de los proyectos, explorando oportunidades de inversión y de desarrollo en la industria del litio".
Acuerdo con CAMYEN para fomentar la cooperación
En el marco de la visita, también se firmó un convenio de cooperación entre CAMYEN (Corporación Argentina de Montajes y Energías) y las empresas chinas presentes, con el objetivo de facilitar el intercambio de información sobre las potencialidades mineras y energéticas de la provincia. Este acuerdo busca establecer una base sólida para futuras colaboraciones, permitiendo a los inversores acceder a detalles sobre los proyectos mineros y las oportunidades de negocio en Catamarca.
A la reunión asistieron, además de los funcionarios del gobierno provincial, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta; y otros destacados empresarios chinos, entre ellos Shengchun Liu, presidente del Consejo de Administración de Lithium Separation Technology Pty. Ltd (Lishang); Zhengde Wu, CEO de Sichuan Sanxi Times Technology Co., Ltd (Three Rare); Shiyi Fu, presidente de Audes Group S.A.; y Wenkui Li, director adjunto de Nuevas Energías de Suntar Membrane Technology (XiaMen) Co., Ltd (Suntar).
Esta visita marca un paso más en los esfuerzos de Catamarca por posicionarse como un actor clave en la cadena de valor del litio, destacándose como un destino atractivo para la inversión extranjera en el sector energético y minero.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Vilma Vacazur iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.