
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
San Juan17/07/2025El próximo lunes 4 de agosto, se celebrará en la ciudad de San Juan un evento de relevancia para la minería local, con un enfoque en las necesidades de recursos humanos y las propuestas concretas de formación que el sector requiere para fortalecer su desarrollo. La actividad, organizada bajo el marco de Mujeres en Minería, reunirá a mujeres líderes de la matriz productiva de la provincia para compartir sus perspectivas y experiencias.
El encuentro se llevará a cabo de 8:30 a 11:00 hs en el Salón Grazia, en la ciudad de San Juan. La jornada ofrecerá un espacio de diálogo en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la minería, con especial atención a la capacitación profesional y la creación de nuevas estrategias de formación en el sector. La inscripción es obligatoria y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/wimargentina.
Durante el evento, participarán mujeres de diversas regiones de la provincia, quienes son referentes en temas de formación profesional, así como proveedoras mineras y representantes institucionales. Estos testimonios permitirán enriquecer el debate y aportar soluciones innovadoras a los retos actuales de la industria minera en San Juan.
Se invita a todos los interesados en conocer más sobre las iniciativas formativas y el impacto de la participación femenina en el sector a ser parte de esta jornada de análisis y reflexión.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano