
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Catamarca02/07/2025
Salta Mining
















La empresa australiana junior Lake Resources N.L. (ASX: LKE; OTC: LLKKF) anunció la exitosa finalización del estudio de Ingeniería de Diseño Preliminar (FEED) realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. El estudio FEED, iniciado en mayo de 2024, representa un nuevo hito clave en el desarrollo de la infraestructura del proyecto Kachi.






El estudio finalizado presenta una solución para la interconexión eléctrica del proyecto con la red eléctrica nacional argentina, e incluye el trazado propuesto de la infraestructura, especificaciones del sistema y opciones de integración adaptadas a las demandas energéticas previstas del proyecto.
"Lake agradece a YPF Luz por la ejecución oportuna y profesional de este trabajo fundamental", remarca el comunicado publicado por la compañía.
“La finalización del estudio FEED es un paso importante para Lake y el Proyecto Kachi, y demuestra que la conexión a la red es una solución viable para cubrir nuestras necesidades energéticas,” señaló David Dickson, CEO de Lake.YPF Luz y Lake continúan en diálogo para definir los próximos pasos tras la finalización del estudio.
Lake también celebra el reciente anuncio de YPF Luz y Central Puerto S.A., quienes firmaron un acuerdo estratégico para desarrollar conjuntamente un proyecto de interconexión eléctrica con el objetivo de mejorar la infraestructura energética y permitir un crecimiento minero sostenible en la región de la Puna argentina, que incluye el sitio de Kachi.
Esta iniciativa, firmemente respaldada por la Mesa del Litio —conformada por los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca—, se espera que genere una mejora significativa en la disponibilidad, confiabilidad e integración de energías renovables para usuarios mineros e industriales de toda la región.
“Esta iniciativa de infraestructura más amplia entre YPF Luz y Central Puerto resalta la importancia de llevar energía de red a esta región del país para permitir el desarrollo de los recursos en zonas remotas, y así posicionar a Argentina como un líder mundial en el suministro de litio,” concluyó Dickson.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















El Country Manager de M3 Argentina, ofreció una lectura estratégica del nuevo ciclo minero que atraviesa el país y advirtió que será un gran desafío desarrollar capital humano capaz de sostener estándares globales.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



