
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Catamarca02/07/2025La empresa australiana junior Lake Resources N.L. (ASX: LKE; OTC: LLKKF) anunció la exitosa finalización del estudio de Ingeniería de Diseño Preliminar (FEED) realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. El estudio FEED, iniciado en mayo de 2024, representa un nuevo hito clave en el desarrollo de la infraestructura del proyecto Kachi.
El estudio finalizado presenta una solución para la interconexión eléctrica del proyecto con la red eléctrica nacional argentina, e incluye el trazado propuesto de la infraestructura, especificaciones del sistema y opciones de integración adaptadas a las demandas energéticas previstas del proyecto.
"Lake agradece a YPF Luz por la ejecución oportuna y profesional de este trabajo fundamental", remarca el comunicado publicado por la compañía.
“La finalización del estudio FEED es un paso importante para Lake y el Proyecto Kachi, y demuestra que la conexión a la red es una solución viable para cubrir nuestras necesidades energéticas,” señaló David Dickson, CEO de Lake.YPF Luz y Lake continúan en diálogo para definir los próximos pasos tras la finalización del estudio.
Lake también celebra el reciente anuncio de YPF Luz y Central Puerto S.A., quienes firmaron un acuerdo estratégico para desarrollar conjuntamente un proyecto de interconexión eléctrica con el objetivo de mejorar la infraestructura energética y permitir un crecimiento minero sostenible en la región de la Puna argentina, que incluye el sitio de Kachi.
Esta iniciativa, firmemente respaldada por la Mesa del Litio —conformada por los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca—, se espera que genere una mejora significativa en la disponibilidad, confiabilidad e integración de energías renovables para usuarios mineros e industriales de toda la región.
“Esta iniciativa de infraestructura más amplia entre YPF Luz y Central Puerto resalta la importancia de llevar energía de red a esta región del país para permitir el desarrollo de los recursos en zonas remotas, y así posicionar a Argentina como un líder mundial en el suministro de litio,” concluyó Dickson.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.