
Lake Resources finaliza el estudio de ingeniería FEED para el Proyecto Kachi
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
La australiana vende tres activos de litio en Argentina por 9 millones de USD, destinando los fondos a su proyecto en Catamarca, fortaleciendo así su liquidez y su enfoque en un portafolio eficiente.
Ubicado en el triángulo del litio, el proyecto abarca 2200 km2 y es uno de los 15 que están avanzando en Catamarca
Para respaldar la solución de energía y crear un acuerdo comercial vinculante, YPF Luz llevará a cabo el trabajo de Diseño de Ingeniería de Frente para el sistema propuesto de suministro de energía.
La minera australiana expresó que el desarrollo del proyecto resultará en una pequeña huella hídrica, entre las más bajas para proyectos de litio de salmuera por tonelada.
Los mejores resultados están entre 239 y 250 metros por debajo de la superficie del suelo, con un promedio de 302 mg/L de litio.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.