
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Los mejores resultados están entre 239 y 250 metros por debajo de la superficie del suelo, con un promedio de 302 mg/L de litio.
Catamarca12/02/2024
Salta Mining
















Datos claves:






El desarrollador de litio Lake Resources N.L. (ASX: LKE; OTC: LLKKF) informó que la perforación completada en el Proyecto de Salmuera de Litio Kachi en Catamarca, continúa interceptando salmuera portadora de litio en unidades de arena favorables para la extracción sobre intervalos gruesos en la porción sur del área de recursos centrales.
El pozo de perforación K25D44 no se completó a tiempo para ser incorporado en el Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS) del Proyecto para la Fase Uno, publicado en diciembre de 2023. Sin embargo, los resultados del pozo de perforación confirman la presencia de salmuera de litio de mayor grado al sur del área de recursos central a una profundidad de más de 600 m.

Los resultados además respaldan los resultados positivos del modelado hidrogeológico que fueron la base para las Reservas de Mineral del Proyecto y el Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS) presentado en diciembre de 2023. Los aspectos destacados del DFS incluyen:
Kachi tiene como objetivo el primer litio en 2027 con una rampa de capacidad completa para fines de 2028, que se prevé que coincida con el inicio de un período prolongado de déficit estructural para los productos químicos de litio de grado de batería.
Los resultados de los pozos de perforación demuestran la continuidad de salmueras de litio de mayor grado, al sur del diseño del campo de pozos de extracción del DFS de la Fase Uno y a través de una falla con tendencia noroeste-sureste que se interpreta que crea el escarpe al sur del campo. Los grados relativamente altos de litio y los materiales geológicos favorables más allá del campo de pozos DFS planificado destacan resultados favorables continuos para un campo de pozos de mayor capacidad.
"La última interceptación de perforación demuestra aún más la continuidad vertical de la salmuera portadora de litio a más de 600 metros en arenas limpias, finas y medianas propicias para pozos de extracción altamente productivos", comentó Michael Gabora, Director de Geología e Hidrogeología de Lake Resources. Continuó: "Con un promedio de 257 mg/L a través de las zonas de producción, el pozo K25D44 continúa la tendencia de interceptar grados de litio que son significativamente más altos que la base de diseño de 205 mg/L del DFS".
Lake Resources NL (ASX: LKE, OTC: LLKKF) es un desarrollador de litio responsable que utiliza tecnología de extracción por intercambio iónico de última generación para la producción de litio sostenible y de alta pureza en su Proyecto Emblemático Kachi en la Provincia de Catamarca, dentro del Triángulo del Litio en Argentina. Lake también tiene tres proyectos adicionales en etapas iniciales en esta región.
Esta tecnología de extracción por intercambio iónico ofrece una solución para dos demandas crecientes: materiales de batería de alta pureza para evitar problemas de rendimiento, y materiales más sostenibles y obtenidos de manera responsable con bajo impacto ambiental y beneficios significativos en ESG.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.



