
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La australiana vende tres activos de litio en Argentina por 9 millones de USD, destinando los fondos a su proyecto en Catamarca, fortaleciendo así su liquidez y su enfoque en un portafolio eficiente.
Catamarca14/11/2024La compañía minera australiana Lake Resources, especializada en litio, ha tomado la decisión de fortalecer su liquidez mediante la venta de tres activos "no estratégicos" en Argentina a Austroid Corporation por 9 millones de dólares (aproximadamente 13,6 millones de AUD). La transacción, que incluye concesiones de salmuera de litio en Paso de Jama, Olaroz y Cauchari, ubicadas en la provincia de Jujuy.
Esta operación le permitirá a Lake Resources destinar nuevos fondos al desarrollo de su proyecto insignia Kachi en Catamarca, que cuenta con un recurso de más de 10,6 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio. Según el CEO David Dickson, la venta subraya el compromiso de la empresa de centrarse en un portafolio eficiente, así como su apuesta por consolidarse en un mercado de litio en plena expansión.
"Considerando que Kachi es un activo de primer nivel con una estimación de recursos total superior a 10.6 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (ver Anexo 1 y el anuncio en ASX del 22 de noviembre de 2023) y una sólida rentabilidad, la Compañía ha decidido enfocar todos sus recursos en el Proyecto. Tenemos suficiente salmuera en Kachi para un proyecto de 25 años (ver anuncio en ASX del 19 de diciembre de 2023) con posibilidad de expansión", señaló el CEO de Lake, David Dickson.
Explicó también que Lake llevó a cabo un proceso competitivo para maximizar el valor de la venta, y que los 9 millones de USD representan un excelente resultado para los accionistas. La venta refleja el compromiso de Lake con un portafolio enfocado y eficiente. La transacción fortalece la posición de Lake para avanzar en Kachi y beneficiarse de un mercado de litio en constante evolución, especialmente a la luz de los desarrollos recientes en la industria.
"Lake sigue enfocado en asegurar alianzas estratégicas y acuerdos de compra para impulsar el desarrollo de Kachi", afirmó Dickson.
Dickson explicó que Lake no tiene deudas ni otros compromisos de capital importantes y ha ajustado la estructura de la empresa de acuerdo con el entorno actual de precios de los commodities de litio. Con un efectivo disponible al 30 de septiembre de 2024 (aproximadamente 17,5 millones de AUD, según el anuncio en ASX del 30 de octubre de 2024) y los fondos esperados de la transacción, la posición de efectivo pro forma de la Compañía es aproximadamente 31,1 millones de AUD. Con capacidad adicional de financiamiento disponible, Lake se encuentra en una posición financiera sólida hasta 2026. La aprobación por parte de los accionistas de una mayor capacidad de colocación bajo la norma 7.1A de ASX en la próxima Junta General Anual también mejoraría la liquidez de la empresa.
"El creciente interés de inversores globales de Estados Unidos, Europa, China, Medio Oriente e India en el sector del litio, incluidos actores clave de minería y energía, subraya el valor estratégico de los activos de litio en Argentina, impulsado por las mejores condiciones de inversión tras la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La adquisición de Arcadium por parte de Rio Tinto refleja este sentimiento", afirmó Dickson.
El Proyecto Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca, destaca como uno de los mayores recursos de salmuera de extracción directa de litio (DLE) en Argentina. Los comentarios de Rio Tinto sobre la eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad de la tecnología DLE se alinean con la propuesta de valor de Kachi.
"Nuestras pruebas demuestran tasas de recuperación de litio significativamente más altas con mejoras marcadas en los beneficios ambientales, gracias a un menor uso de agua y tierra y una reducción de residuos en comparación con otros métodos de extracción de litio", dijo Dickson.
Cierre de la Transacción:
El cierre de la transacción y la recepción de los fondos están sujetos a condiciones de cierre habituales y se espera que se concreten a finales de 2024. Lake discutirá la transacción y su impacto en la liquidez en la Junta General Anual programada para el 21 de noviembre de 2024 a las 9:00 am (hora de Brisbane) / 10:00 am (AEDT).
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.