
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Para respaldar la solución de energía y crear un acuerdo comercial vinculante, YPF Luz llevará a cabo el trabajo de Diseño de Ingeniería de Frente para el sistema propuesto de suministro de energía.
Catamarca07/05/2024
Salta Mining
















La minera australiana Lake Resources N.L. (ASX: LKE; OTC: LLKKF) firmó una Carta de Intención (LOI) con YPF Luz, una destacada empresa argentina de generación eléctrica sostenible, para el proyecto de salmuera de litio Kachi en la Provincia de Catamarca.






Según el acuerdo firmado Lake Resources y YPF Luz participarán en discusiones exclusivas no vinculantes para evaluar y negociar acuerdos relacionados con la construcción de la línea de alta tensión por parte de YPF Luz para la capacidad de energía y la entrega del suministro de energía por parte de YPF Luz para Kachi.
Para respaldar la solución de energía y crear un acuerdo comercial vinculante, YPF Luz llevará a cabo el trabajo de Diseño de Ingeniería de Frente (FEED) para el sistema propuesto de suministro de energía. El FEED se desarrollará durante el resto de 2024.
"Después de llevar a cabo un proceso exhaustivo para la solución de energía de Kachi, estamos muy contentos de entablar negociaciones exclusivas con YPF Luz", dijo David Dickson, CEO de Lake.
"Establecer la entrega de una solución de energía para Kachi es un hito crítico para el desarrollo de este Proyecto. Esperamos trabajar junto con YPF Luz, que ha demostrado experiencia en llevar energía a áreas remotas de Argentina y comparte nuestro compromiso con la sostenibilidad. Tanto el gobierno federal como el estatal en Argentina están ansiosos por ver el desarrollo responsable de las exportaciones de litio para ayudar con la balanza de pagos y las reservas extranjeras de Argentina, y llevar energía a las provincias ricas en recursos es una parte clave de esto", dijo el Sr. Dickson.
YPF Luz es co-propietaria de YPF, la compañía de energía más grande de Argentina, y General Electric ("GE"), una empresa industrial diversificada a nivel global. Con un enfoque en energía renovable y sostenibilidad social y ambiental, YPF Luz es ahora el tercer mayor generador de energía en Argentina.
Acerca de Lake Resources
Lake Resources N.L. (ASX: LKE, OTC: LLKKF) es un desarrollador de litio responsable que utiliza tecnología de extracción de intercambio iónico de vanguardia para la producción de litio sostenible y de alta pureza en su proyecto insignia Kachi en la Provincia de Catamarca, dentro del Triángulo del Litio en Argentina. Lake también tiene tres proyectos adicionales en etapa inicial en esta región.
Esta tecnología de extracción de intercambio iónico ofrece una solución para dos demandas crecientes: materiales de batería de alta pureza para evitar problemas de rendimiento y materiales más sostenibles y responsables, con una huella de carbono baja y beneficios significativos para el ESG.
Acerca de YPF Luz
YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es una empresa generadora de energía eléctrica que lidera la transición energética desde 2013. Su misión es generar energía rentable, eficiente y sostenible, optimizando los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable. La compañía ha alcanzado una capacidad instalada de 3.2GW que suministra al mercado mayorista e industrias argentinas. Actualmente está construyendo un parque eólico de 155 MW en la provincia de Córdoba.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

El análisis, respaldado por la ejecutiva del BGS y miembro del WMC 2026, enfatiza que el futuro de la energía limpia dependerá de una gobernanza transparente y de cadenas de suministro más resilientes.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.



