
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
La Secretaría de Minería de Río Negro recibió esta semana el primer documento técnico elaborado por el SEGEMAR, y determinó que hay potencial litífero en la provincia de Río Nego.
Durante el AmCham Forum Energy, Ignacio Costa destacó la solidez de los fundamentos globales del mercado del litio y reafirmó el compromiso de la compañía con sus proyectos en Argentina.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
El mercado internacional de metales estratégicos muestra señales dispares para lo que resta de 2025.
El mandatario provincial destacó el rol estratégico de Jujuy en la industria minera. La provincia ya produce 80.000 toneladas de litio anuales y proyecta ampliar su capacidad con nuevos proyectos en exploración.
Gonzalo Josa Scorza y Matías Grosso de Siemens explicaron en Salta Mining cómo la automatización y la electrificación impulsan una minería argentina más eficiente y sostenible.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
La minera que opera en la provincia junto a empresas locales a través de Puna Mining, ejecutó un contrato de venta spot de carbonato de litio de calidad para baterías, con pureza superior al 99,5%.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
La minera canadiense avanza en Salta un paso clave más para construir la Planta Piloto en Hombre Muerto Norte para la realización de un Estudio de Factibilidad Definitivo.
Se sortean cinco becas completas para formarse en minería de cobre, litio, operación de plantas y análisis de datos, una gran oportunidad para ingresar a esta industria en crecimiento.
La fuente de agua fue ubicada en el área de su Proyecto Río Grande, 100% de su propiedad, como parte de su programa de exploración de agua para 2025.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.