
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
Catamarca27/08/2025
Galan Lithium Limited anunció que ha completado con éxito la debida diligencia vinculada a la colocación de USD 20 millones con el fondo internacional Clean Elements Fund, asegurando el financiamiento necesario para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) en Catamarca. Con este respaldo, la compañía prevé iniciar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en el primer semestre de 2026.
La operación, que se llevará a cabo en dos tramos de USD 10 millones cada uno, permitirá a la compañía acelerar los trabajos durante lo que resta de 2025. El proyecto contempla una capacidad de 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) en su primera etapa, consolidando a HMW como uno de los desarrollos de litio de mayor calidad a nivel global.
El Director General, Juan Pablo Vargas de la Vega, comentó: “Con el apoyo de Clean Elements, Galan ahora cuenta con certeza de financiamiento para completar la construcción de la Fase 1 en HMW y se encuentra firmemente encaminada a entregar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en el primer semestre de 2026.
"La debida diligencia realizada por Clean Elements Fund ha confirmado lo que en Galan ya sabemos: HMW es un proyecto de litio excepcional, que combina una escala y ley sustanciales con una capacidad de ejecución que lo ubica entre los mejores del mundo. El equipo de Galan sigue enfocado en avanzar en la entrega del proyecto HMW y esperamos generar un valor significativo a largo plazo para los accionistas a medida que avanzamos hacia la producción”, expresa el comunicado enviado por la compañía australiana.
El Presidente de Clean Elements, Ofer Amir, señaló: “Estamos encantados de confirmar un compromiso vinculante e incondicional para completar ambos tramos de la colocación, un resultado que subraya la fuerte confianza en la dirección estratégica de Galan. Nuestro asesor especializado en salmueras de litio destacó que HMW es el recurso de salmuera de litio más destacado a nivel mundial. La salmuera de HMW es la de mayor ley en Argentina y con el perfil de impurezas más bajo. Además, contiene significativamente menos magnesio y calcio que los niveles encontrados en el Salar de Atacama en Chile, lo cual, combinado con las altas leyes de litio de HMW, da lugar a las recuperaciones de litio más altas en el sector de salmueras de litio hasta la fecha. Esta calidad excepcional del recurso permite un proceso de evaporación de bajo costo, posicionando a Galan para convertirse en un productor de litio de alto margen y competitivo a nivel global. En nuestra opinión, Galan no solo participará en el mercado del litio; establecerá un nuevo estándar”.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”