
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
Catamarca27/08/2025
Salta Mining
















Galan Lithium Limited anunció que ha completado con éxito la debida diligencia vinculada a la colocación de USD 20 millones con el fondo internacional Clean Elements Fund, asegurando el financiamiento necesario para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) en Catamarca. Con este respaldo, la compañía prevé iniciar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en el primer semestre de 2026.






La operación, que se llevará a cabo en dos tramos de USD 10 millones cada uno, permitirá a la compañía acelerar los trabajos durante lo que resta de 2025. El proyecto contempla una capacidad de 4.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) en su primera etapa, consolidando a HMW como uno de los desarrollos de litio de mayor calidad a nivel global.
El Director General, Juan Pablo Vargas de la Vega, comentó: “Con el apoyo de Clean Elements, Galan ahora cuenta con certeza de financiamiento para completar la construcción de la Fase 1 en HMW y se encuentra firmemente encaminada a entregar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en el primer semestre de 2026.
"La debida diligencia realizada por Clean Elements Fund ha confirmado lo que en Galan ya sabemos: HMW es un proyecto de litio excepcional, que combina una escala y ley sustanciales con una capacidad de ejecución que lo ubica entre los mejores del mundo. El equipo de Galan sigue enfocado en avanzar en la entrega del proyecto HMW y esperamos generar un valor significativo a largo plazo para los accionistas a medida que avanzamos hacia la producción”, expresa el comunicado enviado por la compañía australiana.
El Presidente de Clean Elements, Ofer Amir, señaló: “Estamos encantados de confirmar un compromiso vinculante e incondicional para completar ambos tramos de la colocación, un resultado que subraya la fuerte confianza en la dirección estratégica de Galan. Nuestro asesor especializado en salmueras de litio destacó que HMW es el recurso de salmuera de litio más destacado a nivel mundial. La salmuera de HMW es la de mayor ley en Argentina y con el perfil de impurezas más bajo. Además, contiene significativamente menos magnesio y calcio que los niveles encontrados en el Salar de Atacama en Chile, lo cual, combinado con las altas leyes de litio de HMW, da lugar a las recuperaciones de litio más altas en el sector de salmueras de litio hasta la fecha. Esta calidad excepcional del recurso permite un proceso de evaporación de bajo costo, posicionando a Galan para convertirse en un productor de litio de alto margen y competitivo a nivel global. En nuestra opinión, Galan no solo participará en el mercado del litio; establecerá un nuevo estándar”.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.



