






Cerro Vanguardia presentó avances clave en su Plan de Cierre de Minas
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
Santa Cruz18/05/2025 Salta Mining
Salta Mining
















Representantes de la compañía Cerro Vanguardia S.A. presentaron los progresos de su Plan de Cierre de Minas ante funcionarios del Gobierno de Santa Cruz, cumpliendo con las normativas establecidas por la legislación vigente. Aunque el yacimiento aún tiene una vida útil considerable, la ley exige que las empresas mineras desarrollen y actualicen estos planes desde el inicio de sus operaciones.






La reunión contó con la participación de autoridades de la Secretaría de Estado de Minería, organismo dependiente del Ministerio de Energía y Minería. El encuentro fue encabezado por Pedro Tiberi, subsecretario de Geología y Minería, junto a Paola Pavanello, subsecretaria Letrada, y otros miembros del equipo técnico.
Por parte de Cerro Vanguardia, los encargados de brindar el informe fueron Mario Brandan, gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente; Agustín Del Castillo, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Externas; Fernando Salomone, jefe de Medio Ambiente; y Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias.
Durante la presentación, los ejecutivos de la empresa compartieron los lineamientos de lo que será la Sexta Declaratoria de Impacto Ambiental, además de detallar los avances en el Plan de Cierre de Minas, en cumplimiento de la Ley 3751 y su decreto reglamentario. En ese contexto, destacaron una novedad organizativa clave: la creación de una Vicepresidencia específica para desarrollar este plan de trabajo, abarcando aspectos sociales, financieros y técnicos, según informaron durante la exposición.
Desde la Secretaría de Minería, se remarcó la necesidad de incorporar instancias de participación ciudadana, con el objetivo de que las comunidades locales puedan aportar su visión y experiencia. Estos insumos serían integrados al plan final, permitiendo el diseño de un perfil productivo post-minería para la región, con foco en la sostenibilidad social y ambiental tras la finalización de las actividades extractivas.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Minera china abre una nueva convocatoria para cubrir 68 vacantes de operarios en Jujuy
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Mendoza vuelve a ser el epicentro de la minería argentina con el regreso de Argentina Mining Cuyo
Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Cuatro leyes centrales para una minería sostenible: el anuncio de Alfredo Cornejo en Argentina Mining
El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Argentina Mining Cuyo: Nación impulsa la inversión, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la cadena de valor del cobre, oro, plata y litio.
Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

Educación y minería: Senado y SEGEMAR avanzan en acuerdos para llevar la ciencia geológica y la prevención de riesgos naturales a las escuelas de Salta
El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Innovación en datos, inteligencia artificial y geotecnologías para decisiones más seguras y eficientes
GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.









