Cerro Vanguardia presentó avances clave en su Plan de Cierre de Minas

La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.

Santa Cruz18/05/2025Salta MiningSalta Mining
DJI_0720

Representantes de la compañía Cerro Vanguardia S.A. presentaron los progresos de su Plan de Cierre de Minas ante funcionarios del Gobierno de Santa Cruz, cumpliendo con las normativas establecidas por la legislación vigente. Aunque el yacimiento aún tiene una vida útil considerable, la ley exige que las empresas mineras desarrollen y actualicen estos planes desde el inicio de sus operaciones.

La reunión contó con la participación de autoridades de la Secretaría de Estado de Minería, organismo dependiente del Ministerio de Energía y Minería. El encuentro fue encabezado por Pedro Tiberi, subsecretario de Geología y Minería, junto a Paola Pavanello, subsecretaria Letrada, y otros miembros del equipo técnico.

Por parte de Cerro Vanguardia, los encargados de brindar el informe fueron Mario Brandan, gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente; Agustín Del Castillo, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Externas; Fernando Salomone, jefe de Medio Ambiente; y Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias.

Durante la presentación, los ejecutivos de la empresa compartieron los lineamientos de lo que será la Sexta Declaratoria de Impacto Ambiental, además de detallar los avances en el Plan de Cierre de Minas, en cumplimiento de la Ley 3751 y su decreto reglamentario. En ese contexto, destacaron una novedad organizativa clave: la creación de una Vicepresidencia específica para desarrollar este plan de trabajo, abarcando aspectos sociales, financieros y técnicos, según informaron durante la exposición.

Desde la Secretaría de Minería, se remarcó la necesidad de incorporar instancias de participación ciudadana, con el objetivo de que las comunidades locales puedan aportar su visión y experiencia. Estos insumos serían integrados al plan final, permitiendo el diseño de un perfil productivo post-minería para la región, con foco en la sostenibilidad social y ambiental tras la finalización de las actividades extractivas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.