
Sector público y privado impulsan la digitalización de emprendedores en Santa Cruz
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
La minera reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la seguridad jurídica y el potencial geológico como claves para el desarrollo de nuevos proyectos.
Santa Cruz22/07/2025La minera Patagonia Gold ratificó su compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos en Santa Cruz, destacando la solidez institucional de la provincia y su riqueza geológica como factores clave para continuar invirtiendo en la región.
En una reciente reunión de trabajo, directivos de la empresa se reunieron con autoridades provinciales para analizar los avances en materia de exploración, especialmente en los proyectos ubicados en las cercanías de Perito Moreno, dentro del área del Macizo del Deseado.
Participaron del encuentro Christopher Van Tienhoven, CEO de la compañía, y Matías Argarate, gerente de Asuntos Legales, quienes estuvieron acompañados por funcionarios del Ministerio de Energía y Minería, entre ellos representantes de la Subsecretaría Letrada y de la Policía Minera.
La compañía expresó su interés en continuar operando en Santa Cruz, remarcando la seguridad jurídica, la previsibilidad y el alto potencial geológico como condiciones favorables para el desarrollo de la actividad minera.
En ese contexto, desde el Gobierno provincial se destacó la importancia de mantener un canal de diálogo permanente con las operadoras. En palabras del secretario de Estado de Minería: “Nuestro objetivo es seguir generando condiciones para atraer inversiones, promover la exploración y fortalecer la producción minera, con el empleo local y la competitividad como ejes centrales”.
Santa Cruz continúa consolidándose como un polo atractivo para la inversión minera, gracias a un entorno favorable que permite avanzar tanto en la etapa de exploración como en la de producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
Inspectores de la Secretaría de Estado de Minería realizan una inspección de tres días en Cerro Vanguardia, enfocándose en la seguridad laboral, perforación y planes futuros del proyecto de Anglogold Ashanti.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
Durante diez días, expertos, vecinos y organizaciones expusieron sobre el desarrollo minero en Uspallata, con especial foco en el cuidado ambiental y la generación de empleo.