








Patagonia Gold apuesta fuerte por Santa Cruz como zona estratégica para la minería
La minera reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la seguridad jurídica y el potencial geológico como claves para el desarrollo de nuevos proyectos.
Santa Cruz22/07/2025
Salta Mining
















La minera Patagonia Gold ratificó su compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos en Santa Cruz, destacando la solidez institucional de la provincia y su riqueza geológica como factores clave para continuar invirtiendo en la región.






En una reciente reunión de trabajo, directivos de la empresa se reunieron con autoridades provinciales para analizar los avances en materia de exploración, especialmente en los proyectos ubicados en las cercanías de Perito Moreno, dentro del área del Macizo del Deseado.
Participaron del encuentro Christopher Van Tienhoven, CEO de la compañía, y Matías Argarate, gerente de Asuntos Legales, quienes estuvieron acompañados por funcionarios del Ministerio de Energía y Minería, entre ellos representantes de la Subsecretaría Letrada y de la Policía Minera.
La compañía expresó su interés en continuar operando en Santa Cruz, remarcando la seguridad jurídica, la previsibilidad y el alto potencial geológico como condiciones favorables para el desarrollo de la actividad minera.
En ese contexto, desde el Gobierno provincial se destacó la importancia de mantener un canal de diálogo permanente con las operadoras. En palabras del secretario de Estado de Minería: “Nuestro objetivo es seguir generando condiciones para atraer inversiones, promover la exploración y fortalecer la producción minera, con el empleo local y la competitividad como ejes centrales”.
Santa Cruz continúa consolidándose como un polo atractivo para la inversión minera, gracias a un entorno favorable que permite avanzar tanto en la etapa de exploración como en la de producción.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











AOMA acordó un aumento del 11% acumulativo para la rama extractiva y refuerza la capacitación en seguridad
El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Récord histórico de inversión y competencia en la adjudicación de las áreas Del Carmen y Jagüelito en San Juan
El IPEEM cerró el proceso con doce oferentes por cada área y una inversión de 56 millones de dólares, fortaleciendo la confianza en la minería provincial.

CAPEMISA celebra 15 años impulsando el desarrollo de la minería salteña
Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

“Déjalo salir”, una propuesta audiovisual que hace vibrar el alma de la Puna minera
El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.

Más de 190 salteños se capacitaron en minería a través del ciclo “Minería en Acción”
La Subsecretaría de Educación y Trabajo, junto a Viosomos, entregó certificados a los participantes del programa formativo, reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte al desarrollo educativo y productivo de Salta.

La CNEA participó en Argentina Mining Cuyo con avances en uranio y tecnologías nucleares
Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.









