
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Catamarca20/04/2025 Salta Mining
Salta Mining
















Durante una gira oficial por los Estados Unidos, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvo un encuentro de alto nivel con directivos de la multinacional minera Río Tinto Lithium, en la ciudad de Nueva York. La reunión, celebrada en la sede corporativa de la compañía, tuvo como principales interlocutores al CEO global Paul Graves y a Paula Uribe, responsable de Asuntos Externos para América Latina.






El encuentro contó además con la presencia del cónsul general argentino en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé, y sirvió como espacio para revisar el progreso de las inversiones que la firma ejecuta en Catamarca, una de las provincias con mayor proyección en el desarrollo del litio en Argentina.
Uno de los ejes centrales de la conversación fue el proyecto "Sal de Vida", recientemente presentado en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Con una inversión confirmada de USD 638 millones, Río Tinto busca expandir su presencia en el país y consolidar a Catamarca como un nodo clave en la cadena global de suministro de litio.
Además, se abordaron aspectos vinculados a infraestructura y logística, en especial la pavimentación de la Ruta Provincial N°43, que conecta Antofagasta de la Sierra con el límite provincial con Salta. Esta obra, estratégica para la actividad minera, cuenta con financiamiento complementario de las empresas del sector, más allá de los aportes establecidos por ley en concepto de regalías.
Con estos avances, Catamarca sigue afianzándose como uno de los territorios más atractivos para la inversión minera sostenible, en un contexto internacional que demanda cada vez más recursos críticos para la transición energética.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



