
Pan American Energy instalará un segundo buque de licuefacción para la exportación de GNL
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
Argentina19/01/2025Según el último informe del Banco Mundial sobre América Latina, la economía argentina experimentará un notable crecimiento durante los próximos años, con un aumento del 5% en el PBI en 2025 y 4,7% en 2026, principalmente impulsado por sectores clave como la agricultura, la energía y la minería. Esta mejora se logrará gracias a la estabilidad macroeconómica y las recientes reformas legislativas favorables para las empresas, que han creado un ambiente más propicio para la inversión.
Después de un año de contracción económica en 2024 (-2,8%), Argentina se encamina hacia una recuperación con el respaldo de estos sectores productivos. El informe también destacó que la confianza empresarial ha crecido significativamente, lo que ha influido positivamente en las expectativas de futuro para el país. A su vez, este repunte de la economía argentina contribuirá a la recuperación de la región, según el Banco Mundial, que estima un crecimiento de 2,5% para América Latina en 2025.
El informe detalla que la recuperación económica argentina dependerá de varios factores, entre los que se encuentran la política fiscal estricta que se implementará para reducir la inflación y consolidar la credibilidad del marco político. Además, se prevé que el comercio exterior argentino continúe su proceso de recuperación, con un superávit comercial significativo en la segunda mitad del año, impulsado por la reducción de importaciones debido a la depreciación de la moneda nacional.
A pesar de los avances, la inflación en el país sigue siendo elevada, cerrando 2024 por encima del 100% anual. Este fenómeno ha sido impulsado por la fuerte depreciación de la moneda y los ajustes a los precios regulados, aunque el informe señala que se ha experimentado una disminución significativa de la inflación en los últimos meses del año.
El crecimiento proyectado también se enfrenta a un contexto regional diverso. El informe anticipa que las economías de Brasil y México, principales actores económicos de América Latina, verán una desaceleración en su crecimiento en 2025 debido a la debilidad del consumo y la inversión, con una leve mejora esperada solo a partir de 2026.
Perspectivas económicas mundiales - América Latina y el Caribe.pdf
En resumen, Argentina se perfila como uno de los motores de recuperación de la región, con un crecimiento sostenido respaldado por la minería, la energía y la agricultura, sectores que se consolidarán como pilares fundamentales en los próximos años.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.
Con más de 30 sedes en todo el país, la UTN aportará formación técnica estratégica mientras la CAEM facilitará la conexión con el ecosistema productivo minero.
En este 1° de Mayo extendemos un cálido y merecido saludo a cada hombre y mujer que, con su esfuerzo y dedicación, forjan el presente y futuro de la industria minera.
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Marcela Antune de Grupo Ceta analiza el rol de la minería como motor de generación de empleo formal y de calidad, destacando la importancia de la capacitación.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
El evento se realizará el 28 de mayo y busca fortalecer la cadena de valor minera, generar negocios y conmemorar el Día del Proveedor Minero.
Según proyecciones de Morgan Stanley, la onza podría alcanzar los US$3.400 este año. La fuerte demanda física, el interés de los bancos centrales y las expectativas sobre las tasas configuran el escenario.
Un violento impacto frontal entre una camioneta y un automóvil cerca de Chorrillos dejó como saldo tres personas con heridas de consideración, quienes debieron ser trasladadas de urgencia.
La presencia del gobernador Sadir y el avance en infraestructura deportiva, turística y educativa marcan el impacto positivo de la minería responsable en la región.
El arribo del buque FLNG MKII y la futura construcción de un gasoducto posicionan al Golfo San Matías como centro estratégico del desarrollo energético nacional.