
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Pampa Metals anuncia resultados significativos en su Proyecto Piuquenes, consolidando a la provincia como un epicentro minero clave.
San Juan31/05/2025
La provincia de San Juan se afianza como una región estratégica para la minería argentina gracias a los recientes descubrimientos de Pampa Metals Corp. en su Proyecto Piuquenes, ubicado en el departamento de Calingasta. Los resultados de las campañas de perforación de la compañía confirman y expanden la mineralización de cobre y oro, proyectando a la provincia hacia el escenario minero global.
El Proyecto Piuquenes es un yacimiento de pórfido de cobre con un alto contenido de oro, situado estratégicamente al norte del proyecto Altar de Aldebaran Resources. Se enmarca dentro del prolífico cinturón de pórfidos del Mioceno de San Juan, una región que alberga megraproyectos de la talla de El Pachón (Glencore), Los Pelambres (Antofagasta plc) y Los Azules (McEwen Mining), y que es escenario de una intensa actividad de exploración por parte de importantes compañías mineras.
Joseph van den Elsen, presidente y director ejecutivo de Pampa Metals, resaltó la importancia de la campaña de esta temporada, que ha permitido definir y expandir el sistema de alta ley en Piuquenes Central, especialmente en zonas con perforaciones previas limitadas. "El proyecto muestra claros indicios de contar con múltiples zonas de interés y un potencial significativo para seguir creciendo", afirmó Van den Elsen.
La compañía ha divulgado recientemente resultados de sondeos clave que amplían sustancialmente el conocimiento del yacimiento. El pozo de perforación diamantina PIU-08, que alcanzó los 769,5 metros de profundidad, evaluó tanto los flancos occidental (cercano a la superficie) como oriental (en profundidad) del sistema de pórfido de cobre y oro de Piuquenes Central, confirmando la extensión de la mineralización hacia el sureste.
Los datos del pozo PIU-08 revelaron un intervalo significativo de 570 metros con 0,39 % de cobre, 0,24 g/t de oro y 2,69 g/t de plata desde los 188 metros de profundidad. Dentro de este tramo, se destaca una sección de mayor ley: 298 metros con 0,54 % de cobre, 0,39 g/t de oro y 3,45 g/t de plata, desde los 192 metros. La mineralización se compone de vetas de pórfido, cuya intensidad se incrementa notablemente entre los 150 y 530 metros.
Otro sondeo, el PIU-05, también contribuyó a expandir el sistema Piuquenes Central hacia el sur, interceptando 152 metros con 0,40 % de cobre, 0,23 g/t de oro y 2,15 g/t de plata desde los 530 metros.
Además del sistema Piuquenes Central, Pampa Metals ha identificado un segundo sistema de pórfido mineralizado en Piuquenes Este. Este sistema independiente fue perforado por primera vez entre febrero y marzo de 2025, y la compañía espera con gran interés los resultados iniciales de los pozos PIU-06 y PIU-07.
Para dar continuidad a la exploración, Pampa Metals ha anunciado una colocación privada de hasta 3 millones de dólares, destinados a financiar las actividades en Piuquenes. Con múltiples resultados pendientes, especialmente en Piuquenes Este, la compañía tiene previsto actualizar su modelo geológico y optimizar su estrategia de exploración. Se anticipan nuevas perforaciones en los próximos meses para seguir investigando las 2.500 hectáreas del proyecto.
Con datos Más Energía
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.