
Gobiernos y empresas líderes debaten en Catamarca el futuro del litio en un mercado volátil
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
CAMYEN destina $800 millones a la construcción del nuevo hospital de Belén y a obras de pavimentación en Andalgalá y Aconquija, fortaleciendo el vínculo entre minería y desarrollo local.
Catamarca31/05/2025El gobierno de Catamarca avanza en su estrategia de reinversión minera con un aporte de $800 millones destinado a obras sanitarias y viales en dos de los departamentos con mayor actividad extractiva de la provincia: Belén y Andalgalá.
En un acto realizado en Casa de Gobierno, se formalizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas y la empresa minera estatal CAMYEN S.E., representados por el ministro Juan Marchetti y el presidente de la compañía, Hugo Moya, respectivamente. El gobernador Raúl Jalil encabezó la ceremonia, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Minería Marcelo Murúa, y otras autoridades provinciales y municipales.
El acuerdo establece que los fondos serán canalizados a través del Fideicomiso de Regalías Mineras, un mecanismo clave que permite direccionar recursos generados por la actividad extractiva hacia obras de impacto directo en las comunidades mineras.
De ese total, $500 millones se destinarán a la construcción del nuevo Hospital de Belén, una obra prioritaria que busca fortalecer el sistema de salud pública en una región que históricamente ha demandado mayor infraestructura sanitaria.
Los $300 millones restantes se aplicarán a proyectos de pavimentación y mejora vial en la ciudad de Andalgalá y en la localidad de Aconquija, respondiendo a una necesidad estructural en zonas de creciente tránsito y actividad productiva.
La medida, enmarcada dentro de una política de desarrollo con equidad territorial, apunta a consolidar un modelo de minería con beneficios tangibles para la población local.
CAMYEN S.E., como empresa testigo del Estado provincial, juega un rol central en la articulación entre el sector minero y las necesidades sociales del territorio, demostrando que los recursos naturales, bien gestionados, pueden convertirse en motores de desarrollo inclusivo.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.