
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
IOL Inversiones participó con un stand institucional y una propuesta centrada en acercar herramientas financieras diseñadas para acompañar el crecimiento de las empresas.
Argentina23/05/2025IOL Inversiones, el bróker financiero líder de Argentina, estuvo presente en Arminera 2025, el principal punto de encuentro de la industria minera, que reúne cada dos años a los referentes más destacados del sector a nivel nacional e internacional. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, se consolida como la única exposición en su especialidad. A lo largo de tres días en La Rural (20, 21 y 22 de mayo), se presentan los últimos avances tecnológicos en maquinarias, herramientas, insumos, accesorios, servicios, logística, equipos y más.
En este contexto, IOL Inversiones participó con un stand institucional y una propuesta centrada en acercar herramientas financieras diseñadas para acompañar el crecimiento de las empresas, a través de su unidad de negocios IOL Empresas. Mediante esta unidad especializada, ofrecen a las empresas una serie de beneficios para transformar la manera en la que gestionan su capital, para que cualquiera pueda comenzar a invertir o financiarse sin trabas ni intermediarios.
A su vez, ofrecen el servicio de Banca Privada, un asesoramiento diferencial y personalizado, pensado para brindar una mirada estratégica, teniendo en cuenta el perfil de riesgo de cada cliente, sus objetivos y horizontes de inversión. De esta manera, los clientes acceden a la atención de un asesor personal sin costo adicional, que se adapta a las necesidades de cada empresa, para mejorar su experiencia a la hora de invertir.
Además, Enrique Chimeno, Comercial Manager de IOL, brindó una charla acerca de financiamiento y productividad para las empresas, en la que presentó claves para optimizar la gestión financiera y de tesorería. Durante su exposición, explicó cómo acceder a financiamiento de manera eficiente y detalló el proceso de Cash Management, una herramienta que permite optimizar y potenciar la productividad empresarial. Asimismo, brindó herramientas financieras diseñadas para fortalecer la planificación y facilitar la toma de decisiones.
“Para nosotros, es un placer y creemos que es fundamental participar de este gran espacio donde convergen las empresas mineras más relevantes a nivel nacional e internacional. Arminera no solo es un punto de encuentro estratégico, sino también una oportunidad para seguir construyendo vínculos con referentes del sector y seguir acercando las soluciones financieras de IOL a cada cliente y empresa que busca crecer” afirma Chimeno.
Para conocer más sobre IOL, visitá su sitio web: www.invertironline.com
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.