
Salta lanza capacitación gratuita en industria y minería para fortalecer la empleabilidad
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
Autoridades, empresas mineras y comunidades trabajaron en conjunto para impulsar proyectos de electrificación rural, contratación de mano de obra local y seguridad vial, en una nueva jornada de diálogo social.
Salta30/05/2025En la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, se llevó a cabo una nueva edición de las Mesas de Trabajo Social, un espacio destinado a construir consensos y delinear políticas públicas que beneficien directamente a las comunidades. La jornada, encabezada por la Secretaría de Minería y Energía en el marco de la Resolución 235/18, reunió a representantes del gobierno, empresas mineras y actores comunitarios para abordar una serie de temas prioritarios para el desarrollo de la región.
Uno de los ejes centrales fue la presentación del proyecto de electrificación, a cargo del director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia, quien expuso los detalles técnicos y los alcances del plan. Este proyecto busca no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también preparar la infraestructura energética para acompañar el crecimiento y las futuras demandas del territorio.
Durante el encuentro también se discutieron temas estratégicos como la generación de empleo local, la inclusión de proveedores de la zona, y aspectos fundamentales vinculados a la salud y la seguridad vial. Estas iniciativas se enmarcan en una visión compartida de desarrollo inclusivo y sostenible, con foco en la participación activa de las comunidades en la cadena de valor minera.
El evento se desarrolló en un ambiente de cooperación y escucha mutua, que permitió avanzar en la definición de medidas concretas para resolver problemáticas estructurales del área. En ese contexto, se destacó la presencia y participación activa de Dionisia Rodríguez, cacique de la comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes, quien intervino con propuestas y reflexiones durante los debates.
Con estos encuentros, las Mesas de Trabajo Social refuerzan su papel como herramienta clave para articular esfuerzos entre el Estado, las empresas y las comunidades, orientadas a construir un futuro más equitativo para Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
Más de 20 empresas mineras y proveedoras participaron en una jornada de buenas prácticas, enmarcada en el Sello de Espacios Igualitarios, que busca construir ambientes laborales libres de violencia y discriminación
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
De aprobarse, la empresa energética podrá avanzar en un plan de inversión estratégica que incluye la instalación del primer sistema de almacenamiento con baterías adjudicado bajo la licitación AlmaGBA.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.