
Finanzas e Industria Minera: IOL inversiones dijo presente en Arminera 2025
IOL Inversiones participó con un stand institucional y una propuesta centrada en acercar herramientas financieras diseñadas para acompañar el crecimiento de las empresas.
La multinacional tecnológica sueco-suiza exhibió sus soluciones avanzadas en electrificación, automatización y eficiencia energética, diseñadas para una minería más sustentable, segura y productiva.
Argentina23/05/2025ABB, líder global en electrificación, automatización y digitalización industrial, confirmó su participación en ArMinera 2025, la Exposición Internacional de Minería de Argentina, que se realizó del 20 al 22 de mayo en el Pabellón Amarillo de La Rural, Ciudad de Buenos Aires. Durante el evento, ABB exhibió sus soluciones avanzadas en electrificación, automatización y eficiencia energética, diseñadas para acelerar la transición hacia una minería más sustentable, segura y productiva.
En su stand interactivo, los asistentes pudieron experimentar de primera mano tecnologías innovadoras a través de demostraciones en vivo y asesoramiento personalizado.
Programa de conferencias y tecnologías destacadas
Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria minera, ABB ofreció un ciclo de conferencias gratuitas con expertos en digitalización, eficiencia energética y automatización. Estas charlas abordaron tendencias clave como la electrificación de minas, la reducción de emisiones de CO₂ y la implementación de tecnologías inteligentes que optimizan la producción y minimizan el impacto ambiental.
Entre las soluciones que ABB presentó en ArMinera 2025 se destacaron:
"En ABB, estuvimos comprometidos con impulsar soluciones tecnológicas que permitan a la minería argentina avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible, combinando digitalización, automatización y electrificación para mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental", afirmó Caporaletti.
Una minería más sustentable y eficiente
La industria minera enfrenta el desafío de mantenerse rentable mientras avanzaba hacia modelos de producción más sostenibles. De acuerdo con el informe ABB Mining Global Report 2024, el 53 % de los líderes mineros esperó transformar significativamente sus operaciones en los siguientes cinco años, impulsados por regulaciones ambientales, demanda del mercado y avances tecnológicos.
Además, los hallazgos de su informe global "Mining’s Moment", basado en una encuesta realizada a 412 líderes y expertos del sector en 18 países, revelaron que el sector minero mostró confianza en alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, respaldado en la aplicación de tecnologías de descarbonización disponibles. El 77 % de los encuestados consideró que la electrificación integrada, la automatización y la implementación de tecnologías digitales fueron áreas clave para lograr estos objetivos. Asimismo, el 81 % de los líderes se enfocó en evolucionar o transformar sus operaciones hacia un modelo más sostenible.
En paralelo, la electrificación se perfiló como uno de los pilares fundamentales para alcanzar avances sustanciales en la reducción de emisiones al medio ambiente. En este sentido, el 91 % de los líderes del sector consideró que la electrificación fue esencial o desempeñó un papel fundamental en la transición hacia una minería más limpia y eficiente.
ABB, con más de 100 años de trayectoria en Argentina, siguió consolidándose como un socio estratégico clave para la industria minera local, brindando soporte tecnológico y soluciones innovadoras que potenciaron la competitividad y sustentabilidad del sector.
Para conocer más sobre la participación de ABB en ArMinera 2025 y su visión sobre el futuro de la minería, visitá: https://new.abb.com/mining.
IOL Inversiones participó con un stand institucional y una propuesta centrada en acercar herramientas financieras diseñadas para acompañar el crecimiento de las empresas.
La última jornada del evento que reúne a los protagonistas de la industria minera constituyó un cierre perfecto para dar cuenta de la consolidación del sector en la Argentina.
Ocho mandatarios provinciales advirtiendo que la falta de un marco jurídico estable y federal podría frenar el desembarco de capitales millonarios en el sector minero.
En un discurso enfocado en mostrar resultados, el secretario de Minería resaltó las inversiones comprometidas por el sector por más de 12.000 millones de dólares.
A través de AXION energy Minería, la compañía presentó su oferta de productos, logística y servicios técnicos orientados a maximizar la eficiencia, la continuidad operativa y la confiabilidad en condiciones extremas.
Con la participación destacada de los máximos referentes y autoridades de la industria minera, se realizó el Acto de Inauguración del evento organizado por la CAEM y Messe Frankfurt Argentina.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
Con la participación destacada de los máximos referentes y autoridades de la industria minera, se realizó el Acto de Inauguración del evento organizado por la CAEM y Messe Frankfurt Argentina.
Inspeccionaron las instalaciones del proyecto de litio, operado por la empresa POSCO SAU, ubicado en la zona de cooperación con Salta.
Durante Arminera 2025, la compañía líder en energías renovables anunció una ambiciosa ampliación de su Parque Solar San Rafael, con una inversión adicional de USD 30 millones.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
Ocho mandatarios provinciales advirtiendo que la falta de un marco jurídico estable y federal podría frenar el desembarco de capitales millonarios en el sector minero.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó en Arminera que tres de los seis proyectos de litio en operación están en Salta. Subrayó el crecimiento del empleo minero y el rol de la provincia como epicentro de inversiones bajo el nuevo régimen nacional.
La asociación permite garantizar el financiamiento del proyecto hasta alcanzar la operación comercial. La oferta considera aportes adicionales, en dinero efectivo y otros activos valorizados, en torno a los US$ 425 millones.