
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Catamarca volvió a ser el centro de atención del sector minero con la realización del encuentro anual de la Cámara de Servicios Mineros, Medio Ambiente y Energías Renovables (CASEMICA), que se celebró en su nueva sede.
Catamarca07/11/2024
Salta Mining
















Durante el evento, se debatieron los principales desafíos y oportunidades del sector, con énfasis en la inversión minera y el impulso a los proveedores locales como motores fundamentales del crecimiento provincial.






La jornada contó con la presencia de destacados referentes del sector, entre ellos, el gobernador Raúl Jalil, quien subrayó la relevancia de las políticas mineras implementadas en la provincia y su contribución a la reactivación económica a nivel nacional. “El proceso de recuperación económica comienza en el interior del país”, sostuvo Jalil, al destacar la importancia de una gestión responsable de los recursos públicos y de las inversiones privadas en la minería.
En su intervención, la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, ofreció un panorama detallado de los proyectos de exploración y prospección en marcha en Catamarca. Peralta destacó el alto potencial de estos proyectos para fortalecer la industria minera local, en particular, a través del desarrollo de proveedores catamarqueños. También subrayó las ventajas que ofrece la provincia para la actividad minera, con incentivos y facilidades brindadas tanto por el gobierno provincial como por CAMYEN para fomentar la inversión en la exploración.
Por otro lado, el gobernador resaltó los avances en la explotación de cobre en Catamarca y alentó a los proveedores locales a fortalecer su presencia en el sector, con el objetivo de disminuir la dependencia de capitales extranjeros. Jalil remarcó que el Régimen de Inversiones y Grandes Inversiones (RIGI) es una herramienta clave para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras, y destacó los proyectos de energías renovables que también están tomando fuerza en la provincia.
Susana Colina, presidenta de CASEMICA, destacó la colaboración público-privada como uno de los pilares del desarrollo local. Reconoció, además, el esfuerzo realizado por los proveedores mineros, en especial aquellos que provienen de las localidades más alejadas, quienes han apostado fuertemente a través de inversiones materiales y humanas, contribuyendo al crecimiento de sus empresas y creando alianzas estratégicas en la región.
El evento también contó con la participación de importantes autoridades, como el ministro de Minería, Marcelo Murua; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; y Manuel Gómez Bello, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros (CAPPROMIN) y de la Mesa Federal de Minería. Además, estuvieron presentes representantes de empresas mineras, proveedores, y demás actores clave de la economía provincial y nacional.
Este encuentro reafirma el compromiso de Catamarca con el desarrollo sostenible de su industria minera, fortaleciendo tanto la atracción de inversiones como el rol de sus proveedores locales en el proceso de crecimiento económico.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

El análisis, respaldado por la ejecutiva del BGS y miembro del WMC 2026, enfatiza que el futuro de la energía limpia dependerá de una gobernanza transparente y de cadenas de suministro más resilientes.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.



