
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Catamarca volvió a ser el centro de atención del sector minero con la realización del encuentro anual de la Cámara de Servicios Mineros, Medio Ambiente y Energías Renovables (CASEMICA), que se celebró en su nueva sede.
Catamarca07/11/2024
Salta Mining
















Durante el evento, se debatieron los principales desafíos y oportunidades del sector, con énfasis en la inversión minera y el impulso a los proveedores locales como motores fundamentales del crecimiento provincial.






La jornada contó con la presencia de destacados referentes del sector, entre ellos, el gobernador Raúl Jalil, quien subrayó la relevancia de las políticas mineras implementadas en la provincia y su contribución a la reactivación económica a nivel nacional. “El proceso de recuperación económica comienza en el interior del país”, sostuvo Jalil, al destacar la importancia de una gestión responsable de los recursos públicos y de las inversiones privadas en la minería.
En su intervención, la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, ofreció un panorama detallado de los proyectos de exploración y prospección en marcha en Catamarca. Peralta destacó el alto potencial de estos proyectos para fortalecer la industria minera local, en particular, a través del desarrollo de proveedores catamarqueños. También subrayó las ventajas que ofrece la provincia para la actividad minera, con incentivos y facilidades brindadas tanto por el gobierno provincial como por CAMYEN para fomentar la inversión en la exploración.
Por otro lado, el gobernador resaltó los avances en la explotación de cobre en Catamarca y alentó a los proveedores locales a fortalecer su presencia en el sector, con el objetivo de disminuir la dependencia de capitales extranjeros. Jalil remarcó que el Régimen de Inversiones y Grandes Inversiones (RIGI) es una herramienta clave para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras, y destacó los proyectos de energías renovables que también están tomando fuerza en la provincia.
Susana Colina, presidenta de CASEMICA, destacó la colaboración público-privada como uno de los pilares del desarrollo local. Reconoció, además, el esfuerzo realizado por los proveedores mineros, en especial aquellos que provienen de las localidades más alejadas, quienes han apostado fuertemente a través de inversiones materiales y humanas, contribuyendo al crecimiento de sus empresas y creando alianzas estratégicas en la región.
El evento también contó con la participación de importantes autoridades, como el ministro de Minería, Marcelo Murua; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; y Manuel Gómez Bello, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros (CAPPROMIN) y de la Mesa Federal de Minería. Además, estuvieron presentes representantes de empresas mineras, proveedores, y demás actores clave de la economía provincial y nacional.
Este encuentro reafirma el compromiso de Catamarca con el desarrollo sostenible de su industria minera, fortaleciendo tanto la atracción de inversiones como el rol de sus proveedores locales en el proceso de crecimiento económico.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



