
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
El Ministerio de Minería llevó a cabo una auditoría de seguimiento de la certificación IRAM en las instalaciones de monitoreo del río Vis Vis, ubicado en Andalgalá.
Catamarca16/09/2024Desde 2011, el Departamento Geoquímica Ambiental ha estado implementando procedimientos de control ambiental de agua conforme a Normas de Gestión de Calidad. Esta iniciativa posicionó a Catamarca como la primera provincia en el país en adoptar estándares de control para las cuencas cercanas a proyectos mineros, garantizando así una mayor fiabilidad y eficacia en las labores del organismo minero.
En 2011, el departamento obtuvo por primera vez la certificación bajo la Norma IRAM - ISO 9.001, estableciendo políticas y objetivos de calidad que aseguran transparencia en los controles ambientales mineros. Esto también permite al Ministerio de Minería contar con herramientas precisas para la toma de decisiones relacionadas con la actividad minera.
En junio de 2017, el Departamento recertificó la norma a la versión más reciente, IRAM-ISO 9.001:2015, adaptándose a nuevos conceptos como la gestión de riesgos y el contexto organizacional.
Actualmente, el Departamento Geoquímica Ambiental mantiene su certificación bajo la Norma IRAM-ISO 9.001:2015, con validez desde el 15 de diciembre de 2023 hasta el 28 de agosto de 2026. Esta certificación abarca el monitoreo ambiental de agua en las cuencas cercanas a los proyectos mineros de la provincia, cumpliendo con la normativa minero ambiental vigente, y cubriendo aspectos como planificación, muestreo, medición de parámetros in situ, preservación, conservación y envío de muestras a laboratorios externos, control de calidad de datos, evaluación y generación de informes.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Jakob Stausholm y Paul Graves visitaron Catamarca dónde la empresa anglo-australiana tendrá a cargo el proyecto de litio Fénix, ubicado en Antofagasta de la Sierra.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis involucrando a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves.
Las provincias de Catamarca y Salta llevan a cabo un monitoreo conjunto en la puna catamarqueña, asegurando el cumplimiento de normativas en la fase de construcción del proyecto Sal de Oro, operado por Posco Argentina SAU.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.