






Jorge Chávez Díaz: “Salta es comparable con Dubai en materia de recursos”
El licenciado en Higiene y Seguridad estuvo a cargo de la apertura del Centro de Capacitación con Orientación en la Industria Minera, impulsado por la CTA Y que tendrá como base a Cerrillos.
Corredor Minero13/04/2024

















Este mediodía, en instalaciones de la Cámara de Tabaco de Cerrillos, miembros de la Central de Trabajadores d la Argentina (CTA autónoma) abrió formalmente un “Centro de Capacitación con Orientación en la Industria Minera”, que tendrá como base a esa localidad del Valle de Lerma.






En la apertura del ciclo, el licenciado en Higiene y Seguridad, Jorge Chávez Díaz, comparó a Salta con Dubai en materia de recursos naturales. “Este es un potencial que los salteños debemos aprovechar para generar empleo y para posibilitar un desarrollo sustentable”, expresó.
Participaron de los actos dirigentes de la CTA autónoma, representantes de diferentes organizaciones sociales, el diputado Lic. Carlos Jorge, el secretario de Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de Cerrillos, Miguel Iunnissi; entre otros funcionarios.
“Queremos que Cerrillos, por su ubicación estratégica sea el centro de formación de la región. Son muchas las especialidades que se van a brindar y que estarán a cargo de profesionales. Por ejemplo, se dará un curso de conducción de maquinaria pesada, como retroexcavadoras”, destacó Chávez Díaz.
La capacitación será gratuita y con modalidad los fines de semana. “Todo apunta a que pueda sumarse la mayor cantidad de gente posible y que encuentren en este campo una vía para desarrollarse laboralmente y puedan llevar el pan a su casa”, manifestaron desde la entidad gremial.
Destacaron el acompañamiento de los legisladores locales y de la comuna.
“También vamos a apoyar a los jóvenes para que puedan completar sus estudios primarios y secundarios, lo que acrecienta las posibilidades de ingresar al mundo laboral. Las clases serán intensivas y se brindarán en primera instancia los sábados”, destacó Chávez Díaz.
Se sumaron a la propuesta jóvenes de ambos sexos de todo el Valle de Lerma y de Salta Capital. Por último agregaron que, muchas empresas mineras están interesadas en captar personal de los alumnos que vayan egresando de los cursos y que se alcanzó un acuerdo con Tarija, Bolivia, para que también allí puedan realizar prácticas o sumarse a los proyectos mineros locales.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

Día del Logístico: una jornada dedicada a los que hacen que todo llegue a destino
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.

Acuerdo clave entre la Provincia, la UNJu y JEMSE para potenciar la capacitación minera
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Ganfeng Lithium Latam se suma al Sello SEI y refuerza su compromiso con la igualdad laboral
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.

Jujuy abre el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio con presencia internacional
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

Potasio y Litio de Argentina buscará adherir al RIGI para empezar la construcción de su proyecto en la Puna
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

