
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
El licenciado en Higiene y Seguridad estuvo a cargo de la apertura del Centro de Capacitación con Orientación en la Industria Minera, impulsado por la CTA Y que tendrá como base a Cerrillos.
Corredor Minero13/04/2024Este mediodía, en instalaciones de la Cámara de Tabaco de Cerrillos, miembros de la Central de Trabajadores d la Argentina (CTA autónoma) abrió formalmente un “Centro de Capacitación con Orientación en la Industria Minera”, que tendrá como base a esa localidad del Valle de Lerma.
En la apertura del ciclo, el licenciado en Higiene y Seguridad, Jorge Chávez Díaz, comparó a Salta con Dubai en materia de recursos naturales. “Este es un potencial que los salteños debemos aprovechar para generar empleo y para posibilitar un desarrollo sustentable”, expresó.
Participaron de los actos dirigentes de la CTA autónoma, representantes de diferentes organizaciones sociales, el diputado Lic. Carlos Jorge, el secretario de Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de Cerrillos, Miguel Iunnissi; entre otros funcionarios.
“Queremos que Cerrillos, por su ubicación estratégica sea el centro de formación de la región. Son muchas las especialidades que se van a brindar y que estarán a cargo de profesionales. Por ejemplo, se dará un curso de conducción de maquinaria pesada, como retroexcavadoras”, destacó Chávez Díaz.
La capacitación será gratuita y con modalidad los fines de semana. “Todo apunta a que pueda sumarse la mayor cantidad de gente posible y que encuentren en este campo una vía para desarrollarse laboralmente y puedan llevar el pan a su casa”, manifestaron desde la entidad gremial.
Destacaron el acompañamiento de los legisladores locales y de la comuna.
“También vamos a apoyar a los jóvenes para que puedan completar sus estudios primarios y secundarios, lo que acrecienta las posibilidades de ingresar al mundo laboral. Las clases serán intensivas y se brindarán en primera instancia los sábados”, destacó Chávez Díaz.
Se sumaron a la propuesta jóvenes de ambos sexos de todo el Valle de Lerma y de Salta Capital. Por último agregaron que, muchas empresas mineras están interesadas en captar personal de los alumnos que vayan egresando de los cursos y que se alcanzó un acuerdo con Tarija, Bolivia, para que también allí puedan realizar prácticas o sumarse a los proyectos mineros locales.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.