
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
El licenciado en Higiene y Seguridad estuvo a cargo de la apertura del Centro de Capacitación con Orientación en la Industria Minera, impulsado por la CTA Y que tendrá como base a Cerrillos.
Corredor Minero13/04/2024Este mediodía, en instalaciones de la Cámara de Tabaco de Cerrillos, miembros de la Central de Trabajadores d la Argentina (CTA autónoma) abrió formalmente un “Centro de Capacitación con Orientación en la Industria Minera”, que tendrá como base a esa localidad del Valle de Lerma.
En la apertura del ciclo, el licenciado en Higiene y Seguridad, Jorge Chávez Díaz, comparó a Salta con Dubai en materia de recursos naturales. “Este es un potencial que los salteños debemos aprovechar para generar empleo y para posibilitar un desarrollo sustentable”, expresó.
Participaron de los actos dirigentes de la CTA autónoma, representantes de diferentes organizaciones sociales, el diputado Lic. Carlos Jorge, el secretario de Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de Cerrillos, Miguel Iunnissi; entre otros funcionarios.
“Queremos que Cerrillos, por su ubicación estratégica sea el centro de formación de la región. Son muchas las especialidades que se van a brindar y que estarán a cargo de profesionales. Por ejemplo, se dará un curso de conducción de maquinaria pesada, como retroexcavadoras”, destacó Chávez Díaz.
La capacitación será gratuita y con modalidad los fines de semana. “Todo apunta a que pueda sumarse la mayor cantidad de gente posible y que encuentren en este campo una vía para desarrollarse laboralmente y puedan llevar el pan a su casa”, manifestaron desde la entidad gremial.
Destacaron el acompañamiento de los legisladores locales y de la comuna.
“También vamos a apoyar a los jóvenes para que puedan completar sus estudios primarios y secundarios, lo que acrecienta las posibilidades de ingresar al mundo laboral. Las clases serán intensivas y se brindarán en primera instancia los sábados”, destacó Chávez Díaz.
Se sumaron a la propuesta jóvenes de ambos sexos de todo el Valle de Lerma y de Salta Capital. Por último agregaron que, muchas empresas mineras están interesadas en captar personal de los alumnos que vayan egresando de los cursos y que se alcanzó un acuerdo con Tarija, Bolivia, para que también allí puedan realizar prácticas o sumarse a los proyectos mineros locales.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
El organismo nacional a las 6 de la mañana evaluará el estado de la ruta y, en caso de no presentarse nuevos inconvenientes, se procederá a su habilitación a las 8.
Las fuertes lluvias provocaron deslaves y daños en viviendas de la localidad salteñas. El Comité de Emergencia Climática realizó relevamientos y operativos para apoyar a las familias afectadas.
Según informó la empresa mediante un comunicado de prensa, el accidente se debió a las condiciones climáticas adversas y el estado de la ruta.
En el Viaducto La Polvorilla, cientos de turistas disfrutaron de una fiesta que busca consolidarse como atractivo turístico y motor económico, resaltando la riqueza cultural andina.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.