
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Vuelco en el km 128 de la Ruta 51, en Alto Abra Blanca, alerta sobre la importancia de conducir con extrema precaución en un camino clave para la minería y el transporte en la Puna.
Corredor Minero25/06/2025Un vuelco registrado esta tarde en la Ruta Nacional 51, a la altura del kilómetro 128, cerca de Alto Abra Blanca -a 4.080 metros sobre el nivel del mar-, encendió nuevamente las alertas sobre la importancia de circular con extrema precaución en este estratégico camino para la actividad minera y comercial de la región.
La imagen habla por sí sola: una camioneta volcó en un sector de curva y quedó con las ruedas hacia arriba, un recordatorio claro de que esta ruta, clave para el transporte de personal e insumos hacia la Puna, exige un manejo responsable, especialmente en esta época donde las condiciones climáticas y geográficas pueden convertirse en factores de riesgo.
La RN 51 es un corredor vital para la minería, utilizado a diario por vehículos livianos y de carga que conectan centros urbanos con proyectos clave en la Puna Salteña. Por ello, especialistas en transporte y logística minera reiteran que la velocidad moderada, la revisión de vehículos y la planificación cuidadosa de los recorridos son pilares para garantizar la seguridad en cada kilómetro.
Si bien no se reportaron heridos de gravedad en este hecho, la situación refuerza un mensaje claro para todos los actores que utilizan esta importante arteria vial: la prevención salva vidas y garantiza que la operación minera pueda continuar desarrollándose en un entorno seguro para todos.
Se recomienda a todas las personas que transiten por esta zona mantener una conducción responsable, respetar la señalización y considerar siempre las características cambiantes del camino. Porque en la minería, tanto como en la vida, la seguridad empieza por cada uno.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.