
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Vuelco en el km 128 de la Ruta 51, en Alto Abra Blanca, alerta sobre la importancia de conducir con extrema precaución en un camino clave para la minería y el transporte en la Puna.
Corredor Minero25/06/2025Un vuelco registrado esta tarde en la Ruta Nacional 51, a la altura del kilómetro 128, cerca de Alto Abra Blanca -a 4.080 metros sobre el nivel del mar-, encendió nuevamente las alertas sobre la importancia de circular con extrema precaución en este estratégico camino para la actividad minera y comercial de la región.
La imagen habla por sí sola: una camioneta volcó en un sector de curva y quedó con las ruedas hacia arriba, un recordatorio claro de que esta ruta, clave para el transporte de personal e insumos hacia la Puna, exige un manejo responsable, especialmente en esta época donde las condiciones climáticas y geográficas pueden convertirse en factores de riesgo.
La RN 51 es un corredor vital para la minería, utilizado a diario por vehículos livianos y de carga que conectan centros urbanos con proyectos clave en la Puna Salteña. Por ello, especialistas en transporte y logística minera reiteran que la velocidad moderada, la revisión de vehículos y la planificación cuidadosa de los recorridos son pilares para garantizar la seguridad en cada kilómetro.
Si bien no se reportaron heridos de gravedad en este hecho, la situación refuerza un mensaje claro para todos los actores que utilizan esta importante arteria vial: la prevención salva vidas y garantiza que la operación minera pueda continuar desarrollándose en un entorno seguro para todos.
Se recomienda a todas las personas que transiten por esta zona mantener una conducción responsable, respetar la señalización y considerar siempre las características cambiantes del camino. Porque en la minería, tanto como en la vida, la seguridad empieza por cada uno.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la minera fue premiada por ofrecer salas acondicionadas en Salta y Salar Ratones, garantizando privacidad e higiene.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La flamante Comisión Directiva asume con el desafío de fortalecer la competitividad de la industria, profundizar el diálogo con las comunidades y consolidar a Salta.
La UNSa, el Senado y REMSA acuerdan llevar educación técnica de calidad a San Antonio de los Cobres, impulsando el desarrollo minero y evitando el desarraigo juvenil.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.