
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
Salta04/07/2025En el marco de su Asamblea General Ordinaria, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) recibió a representantes de la empresa AbraSilver, quienes ofrecieron una charla informativa clave sobre el estado actual del proyecto Diablillos, uno de los emprendimientos de mayor proyección en la provincia.
El encuentro, que reunió a empresarios locales y actores del ecosistema proveedor minero, se convirtió en un espacio estratégico de diálogo directo con la compañía, que compartió detalles relevantes sobre las etapas de desarrollo en curso, así como sobre las oportunidades concretas de vinculación comercial con proveedores locales.
"Tuvimos la presentación de la empresa AbraSilver que vino a presentar su proyecto Diablillos ante los socios de la cámara. La verdad que muchísima convocatoria, muy contentos por la cantidad de gente que vino y es un trabajo que hicimos en conjunto con la empresa AbraSilver para que vengan a contar el proyecto, qué consiste, cuáles son las proyecciones y ideas que tienen", afirmó Pablo Robbio Saravia, Gerente de Capemisa.
Durante la exposición, el equipo de AbraSilver explicó el avance técnico del proyecto Diablillos y detalló los procesos internos que se están implementando para la incorporación de empresas de servicios y suministros. En ese sentido, se abordaron los requisitos para el registro de proveedores, los rubros prioritarios según la etapa del proyecto y las necesidades específicas que hoy requiere la operación en Salta.
Uno de los puntos más valorados por los asistentes fue la posibilidad de acceder a información clara y directa sobre cómo establecer vínculos comerciales con la empresa. Esta instancia no solo fortalece la cadena de valor minera en la provincia, sino que promueve una integración más efectiva entre el desarrollo de los proyectos y el entramado productivo local.
El proyecto Diablillos, desarrollado por la empresa AbraSilver, es un emprendimiento minero ubicado en la provincia de Salta, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un depósito epitermal de alta sulfuración con importantes recursos de plata y oro, que ha alcanzado una etapa avanzada de exploración. Con campañas de perforación en curso y resultados positivos en sus estimaciones de recursos, Diablillos se perfila como uno de los proyectos más prometedores en la región, con potencial para generar desarrollo económico y oportunidades para proveedores locales durante su futura fase de construcción y operación.
"La convocatoria me pareció excelente, la verdad que muchísima gente, muchísimas empresas y creo que nuestra visión como proyecto y como empresa es fortalecer los proveedores locales para el desarrollo del proyecto minero metalífero en este caso y que permita generar nuevas aprendizajes, nuevas estrategias por parte de los servicios locales para estar a la altura de las necesidades de un proyecto que está transicionando su etapa de factibilidad y con suerte posible construcción", expresó Gonzalo Montebelli, jefe de Proyectos Diablillos.
Desde CAPEMISA destacaron la importancia de este tipo de encuentros: “Agradecemos a todo el equipo de AbraSilver por acercarse a nuestra Cámara y generar este espacio de diálogo directo, que fortalece el vínculo con los proveedores locales y potencia las oportunidades de trabajo conjunto.”, señalaron desde la entidad.
AbraSilver, por su parte, reafirmó su compromiso con el trabajo con proveedores salteños y valoró la oportunidad de presentarse ante la cámara como parte de una política de puertas abiertas hacia la comunidad empresarial.
Con este tipo de acciones, la minería en Salta sigue consolidando un modelo de desarrollo más inclusivo, donde la articulación, la integración y las oportunidades para las empresas locales se convierten en ejes centrales de una industria en expansión.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.