
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
Salta04/07/2025En el marco de su Asamblea General Ordinaria, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) recibió a representantes de la empresa AbraSilver, quienes ofrecieron una charla informativa clave sobre el estado actual del proyecto Diablillos, uno de los emprendimientos de mayor proyección en la provincia.
El encuentro, que reunió a empresarios locales y actores del ecosistema proveedor minero, se convirtió en un espacio estratégico de diálogo directo con la compañía, que compartió detalles relevantes sobre las etapas de desarrollo en curso, así como sobre las oportunidades concretas de vinculación comercial con proveedores locales.
"Tuvimos la presentación de la empresa AbraSilver que vino a presentar su proyecto Diablillos ante los socios de la cámara. La verdad que muchísima convocatoria, muy contentos por la cantidad de gente que vino y es un trabajo que hicimos en conjunto con la empresa AbraSilver para que vengan a contar el proyecto, qué consiste, cuáles son las proyecciones y ideas que tienen", afirmó Pablo Robbio Saravia, Gerente de Capemisa.
Durante la exposición, el equipo de AbraSilver explicó el avance técnico del proyecto Diablillos y detalló los procesos internos que se están implementando para la incorporación de empresas de servicios y suministros. En ese sentido, se abordaron los requisitos para el registro de proveedores, los rubros prioritarios según la etapa del proyecto y las necesidades específicas que hoy requiere la operación en Salta.
Uno de los puntos más valorados por los asistentes fue la posibilidad de acceder a información clara y directa sobre cómo establecer vínculos comerciales con la empresa. Esta instancia no solo fortalece la cadena de valor minera en la provincia, sino que promueve una integración más efectiva entre el desarrollo de los proyectos y el entramado productivo local.
El proyecto Diablillos, desarrollado por la empresa AbraSilver, es un emprendimiento minero ubicado en la provincia de Salta, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un depósito epitermal de alta sulfuración con importantes recursos de plata y oro, que ha alcanzado una etapa avanzada de exploración. Con campañas de perforación en curso y resultados positivos en sus estimaciones de recursos, Diablillos se perfila como uno de los proyectos más prometedores en la región, con potencial para generar desarrollo económico y oportunidades para proveedores locales durante su futura fase de construcción y operación.
"La convocatoria me pareció excelente, la verdad que muchísima gente, muchísimas empresas y creo que nuestra visión como proyecto y como empresa es fortalecer los proveedores locales para el desarrollo del proyecto minero metalífero en este caso y que permita generar nuevas aprendizajes, nuevas estrategias por parte de los servicios locales para estar a la altura de las necesidades de un proyecto que está transicionando su etapa de factibilidad y con suerte posible construcción", expresó Gonzalo Montebelli, jefe de Proyectos Diablillos.
Desde CAPEMISA destacaron la importancia de este tipo de encuentros: “Agradecemos a todo el equipo de AbraSilver por acercarse a nuestra Cámara y generar este espacio de diálogo directo, que fortalece el vínculo con los proveedores locales y potencia las oportunidades de trabajo conjunto.”, señalaron desde la entidad.
AbraSilver, por su parte, reafirmó su compromiso con el trabajo con proveedores salteños y valoró la oportunidad de presentarse ante la cámara como parte de una política de puertas abiertas hacia la comunidad empresarial.
Con este tipo de acciones, la minería en Salta sigue consolidando un modelo de desarrollo más inclusivo, donde la articulación, la integración y las oportunidades para las empresas locales se convierten en ejes centrales de una industria en expansión.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.