
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La tarea estuvo a cargo de personal técnico del Departamento Geoquímica Ambiental.
Catamarca10/04/2024Catamarca. Entre el 4 y 5 de abril se realizó el monitoreo ambiental de agua en las cuencas aledañas a los proyectos mineros Bajo de la Alumbrera y Agua Rica, que se encuentran ubicados en los departamentos Belén y Andalgalá, en el marco del cronograma anual de Monitoreo Ambiental de Agua planificado, que lleva adelante el Ministerio de Minería en todos los emprendimientos radicados en la provincia.
El monitoreo fue efectuado por personal técnico del Departamento Geoquímica Ambiental perteneciente a la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM) dependiente del Ministerio de Minería, que es la autoridad de aplicación de la legislación minera vigente.
En el monitoreo concretado, corresponde a la frecuencia quincenal, se recolectaron muestras de agua y se midieron parámetros fisicoquímicos de los cursos de agua, los que posteriormente son enviados a laboratorios externos para su correspondiente análisis.
El Departamento Geoquímica Ambiental trabaja bajo un Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma IRAM ISO 9001:2015.
La información recabada durante los monitoreos ambientales permite a las autoridades del organismo minero realizar un análisis eficaz y apropiado para tomar decisiones sobre la actividad ambiental; y por otra parte, se encuentra disponible para consulta pública en los expedientes administrativos ambientales.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”